Thesis METODOLOGÍA DE GENERACIÓN DE IDEA PARA LA CREACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INNOVADORES CON MENOR INCERTIDUMBRE Y MAYOR PROBABILIDAD DE ÉXITO CASO APLICADO: FRACTA
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
El objetivo principal de este trabajo es proponer una metodología que permita a laspersonas que tienen un espíritu emprendedor poder generar una idea innovadora y desarrollarla mediante las distintas herramientas que esta ofrece dentro de las distintas etapas planteadas.El proceso consta de cuatro grandes fases. La primera es la llamada etapa de Exploraciónen donde se escoge el área, determina el cliente y detecta su problemática, luego viene laetapa de Diseño en donde se plantean soluciones a la problemática, se prototipa y evalúa lorealizado. Como tercera etapa aparece el Modelo de Negocio que viene a ordenar lo hechoanteriormente y a dejar claro el funcionamiento de la empresa en cuanto al mercado y encuanto al producto. La última etapa y la que le da formalidad a lo anterior es la etapa de losEstudios que ofrece la determinación de la factibilidad del producto o servicio.La etapa de Exploración se compone de cuatro subetapas: Vigilancia Tecnológica,Segmentar, Empatizar y Validar. La vigilancia tecnológica es un proceso en el cual seidentifica el área de interés, luego se busca información acerca de patentes, fronteratecnológica y tendencias de mercado del área, para finalmente analizar esta información ydejar la más relevante. Posteriormente, ya teniendo el área y la información existente seescoge el o los segmento/s a trabajar para luego realizar un proceso de empatía con elcliente con el mapa de empatía planteado por Osterwalder (2010) encontrando así susproblemas, frustraciones, su rutina diaria, entre otras cosas. Finalmente para la etapa deexploración se verifica y valida que la información recopilada acerca del cliente esverdadera y real, de lo contrario se tendrá que corregir.La segunda etapa llamada Diseño se compone de tres subetapas: Idear, Propuesta de Valor,Prototipar y Evaluar. Ya con la problemática detectada en la etapa anterior, se procede agenerar ideas mediante brainstorming obteniendo finalmente una cantidad de ideassuficientes como para desarrollar un producto o servicio, luego se pretende definir comoesta solución generará valor al cliente y que tan alineados se está, efectuando los doslienzos del modelo de la propuesta de valor (perfil del cliente y mapa de valor).Posteriormente se prototipará lo efectuado de manera física o en un dibujo, de manera que el cliente conozca la solución y logre imaginársela para finalmente probar el prototipo yevaluarlo con los clientes con el prototipado de la experiencia que dejará sin dudas alemprendedor de lo que necesita el cliente.En la tercera etapa de Modelo de Negocio se completa el cuadro del Lean Canvas,herramienta utilizada para evidenciar cómo funcionará el negocio y de qué manera seganará dinero.La última etapa de esta metodología es la de Estudios que presenta dos estudios importantesa la hora de realizar un emprendimiento, por un lado está el Estudio de Mercado que seenfoca en el análisis de la oferta, análisis de la demanda y comercialización del producto.Por otro lado se tiene el Estudio Técnico que se preocupa del diseño del proceso, tecnologíaa emplear, la selección del tamaño del proyecto y los requerimientos de materia prima ymano de obra. Los estudios cumplen la función de sellar el proceso de generación ydesarrollo de idea permitiéndole al emprendedor formalizar su emprendimiento.Finalmente, posterior al planteo de la metodología, se realiza una comparación con un emprendimiento incubado actualmente en el 3IE llamado Fracta, de manera de verificar demanera empírica si la metodología se acerca a la realidad.El cuadro comparativo arroja una secuencia distinta a lo realizado por la metodologíapropuesta, incluso ignorando pasos relevantes en esta memoria que hubieran mejorado suproyecto, dejando claro que no existe una metodología que sea única para el desarrollo deun producto o servicio y que asegure el éxito, pero sí se puede dejar en claro que estametodología es de gran ayuda porque guía al emprendedor a realizar un proyecto de maneramás rápida, efectiva, con menor incertidumbre y con mayores herramientas que permitanampliar la visión del emprendedor.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CREACION DE PRODUCTOS, EMPRENDEDORES, FRACTA, GENERACION DE IDEA, SERVICIOS INNOVADORES