EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA UNA EMPRESA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

dc.contributor.advisorVILLARROEL ARENAS, PATRICIO EMILIO
dc.contributor.authorORELLANA OLIVARES, CHRISTIAN ANGLEO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.contributor.otherSEPÚLVEDA QUIROGA, EDMUNDO
dc.contributor.otherESPINOZA SILVA, JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T00:37:31Z
dc.date.available2024-11-01T00:37:31Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl contenido de este trabajo de título trata de la gestión, mas bien operativa, de una empresa dedicada al rubro de los servicios urbanos y/o industriales - comerciales, en especial el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos domiciliarios y asimilables a domiciliarios. El desarrollo del trabajo está enfocado a un área de negocios específica, de manera de hacerlo extensivo al resto de las áreas del grupo, una vez aplicado a esta área en particular. El fin de la elaboración de este estudio, es de enriquecer la actual forma de gestionar los recursos e implementar un sistema el que posea ciertos indicadores que permitan tener una visión más exacta de cómo evoluciona el negocio, conocer las fluctuaciones o variaciones de costos, y en definitiva poseer una información de una forma expedita, clara y precisa para poder gestionar y tomar decisiones de una manera más rápida y acertada. Puntualizando el contenido del trabajo, en el Capítulo I se hace una introducción referente a la necesidad real de contar con indicadores para controlar y administrar de forma eficiente el negocio de la recolección industrial o de cualquier otra actividad. Además se presentan los objetivos generales que motivan el desarrollo de este trabajo. Por otra parte, el Capítulo II contiene los marcos operacionales bajo los cuales se desarrolla actualmente la actividad. Además, se hace una descripción del actual sistema de gestión con el que se controla el desarrollo del negocio, incluyendo las deficiencias sobre las cuales se puede perfeccionar y complementar dicho sistema. Estas modificaciones y mejoramientos se detallan en la primera parte del Capítulo III y básicamente explican las medidas que se deben tomar para optimizar la obtención y manejo de la información. En el mismo capítulo, se plantean nuevas herramientas de control que brindarán grandes oportunidades para que el seguimiento en detalle a las operaciones se convierta en una labor que no demande mucho tiempo, pero de la cual se obtengan grandes beneficios. El Capítulo IV explica de qué forma se llevó a cabo la implementación de todas las propuestas indicadas en el capítulo anterior en el plazo contenido entre el 7 y el 14 de agosto de 2006. Ahí se explica el proceso modificado desde la toma de datos, pasando por el proceso de estos, hasta el análisis final de la muestra. Finalmente, el Capítulo V contiene los análisis e ideas respecto a los resultados globales y específicos de la implementación del Sistema de Gestión modificado, plasmando las conclusiones derivadas de los resultados obtenidos y sus aplicaciones para efectos de más largo plazo. Concretamente a través de esta implementación se logró controlar de una forma dinámica la operación diaria del negocio. Es así como se podrá encontrar la evolución o variación cuantitativa diaria de indicadores que representan en gran medida la eficiencia con la que se están utilizando los recursos disponibles. Entre otros se puede mencionar el tiempo muerto, velocidad promedio, capacidad de transporte utilizada, etc.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO MECÁNICO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900124275
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68029
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectADMINISTRACION INDUSTRIALes_CL
dc.subjectDESECHOS INDUSTRIALESes_CL
dc.subjectDESECHOS SOLIDOSes_CL
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA UNA EMPRESA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900124275UTFSM.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format