Thesis DISEÑAR UN MODELO LOGÍSTICO PARA EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS. CASO APLICADO: CODELCO-DIVISIÓN SALVADOR
Loading...
Date
2021-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL-MBA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
La industria minera enfrenta numerosos desafíos en búsqueda de un crecimiento sostenible de sus operaciones. La volatilidad de los precios, la caída de las leyes, producciones fluctuantes y aumento en los costos han sido los catalizadores en la búsqueda de oportunidades que permitan mejorar la toma de decisiones.
División Salvador de Codelco no es ajena a este problema y particularmente con la logística de transporte de sus productos y subproductos que dado el aluvión ocurrido en marzo 2015 que afectó a toda la región de Atacama, tuvo que cambiar toda la logística de ferrocarril que fue la base desde que se iniciaron las operaciones en División Salvador a camión lo que conllevó a subir los costos logísticos entre un 20 y hasta un 100% en algunos tramos de traslado.
Todo lo anterior hizo que la División se planteara en buscar alternativas logísticas diferentes a la actual y ver la factibilidad de volver a trasladar sus productos vía ferrocarril y/o bimodales que mejoren los costos logísticos estando en línea de una importante trasformación en la Corporación que impulsa que la compañía esté en el segundo cuartil de costos, esto es, estar en el grupo del 50% de empresas con menores costos.
En el presente trabajo, se diseña un modelo logístico de transporte de productos que dé cuenta de una logística diferente a la actual y que entregue valor a la Corporación en su ámbito tanto técnico como económico y que tenga como objeto buscar una cadena logística eficiente y segura.
Para ello fue necesario realizar un levantamiento y diagnóstico de la situación actual, establecer indicadores, realizar un benchmarking de logísticas similares en minería y definir alternativas factibles de implementar proponiendo la que entregue mayor valor técnico-económico.
Respecto a los resultados económicos, se evaluaron 4 alternativas, de las cuales comparadas con la situación base hubieron dos de ellas (T3 y T4) que son recomendadas económicamente con una Δ VAC de -9.707 y -5.081 y un TIR incremental de 11 % y 16% respectivamente, sin embargo, se recomendó la alternativa T3 con rehabilitación de la línea férrea desde Potrerillos a la localidad de Llanta y vía rodoviario – camión desde Llanta a Puerto Barquito para el transporte de productos de la división con un aporte de valor a la compañía técnico-económico.
Como se precisó durante el desarrollo, se concluye que, este diseño de implementación para la logística de transporte de productos impacta de manera positiva en mejorar la logística de la División en seguridad y costos.
Description
Keywords
MODELO LOGISTICO, TRASPORTE DE PRODUCTOS