EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SIMILITUD HIDROLÓGICA Y TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN FLUVIOMÉTRICA EN CUENCAS DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE

dc.contributor.advisorSTOWHAS BORGHETTI, LUDWIG
dc.contributor.authorANDRÉ JUSTINIANO, MARIO HORACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T21:47:01Z
dc.date.available2024-11-01T21:47:01Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractUna de las problemáticas más usuales en el desarrollo de aquellos proyectos de ingeniería que tienen como recurso base al agua proveniente de sistemas hidrológicos, corresponde a la insuficiente o definitivamente nula información disponible de escorrentía y otros datos meteorológicos. Dicha afirmación unida a la falta de metodologías que permitan un análisis adecuado con limitada cantidad de datos, dificulta aún más el proceso de estudio. Por otra parte, una de las herramientas más importantes en hidrología es la geomorfología de cuencas, ya que permite establecer parámetros de evaluación del funcionamiento de un sistema hidrológico. Dichos componentes pueden ser obtenidos de manera simple mediante el uso de planchetas geográficas de la zona en estudio. De esta forma es posible determinar un diagnóstico hidrológico preliminar de la zona estudiada. En este contexto, el presente estudio hidrológico se orienta a la búsqueda de una metodología simple y eficiente que permita generar información de calidad suficientemente aceptable donde no la hay. Más específicamente, se realiza un análisis dimensional del problema de transferencia de información hidrológica (caudal de escorrentía) entre sistemas hidrológicos fuente (con información) y destino (sin información). Considerando como variables fundamentales la escorrentía y precipitación de la cuenca, y como parámetros intrínsecos de transferencia inter-cuenca, el área, perímetro, longitud del cauce principal, altitud media, desnivel máximo, número de orden y latitud geográfica de la misma. En razón de lo anterior se efectúa una adecuada selección de diferentes cuencas hidrográficas de la zona central de Chile; a las cuales se les realiza en un acabado estudio geomorfológico con la finalidad de obtener un diagnóstico hidrológico preliminar que permita concluir acerca de las similitudes y diferencias existentes. De esta manera se discute con propiedad la aplicabilidad del concepto ''Similitud Hidrológica''. Finalmente, y en función de la investigación realizada, se desarrolla un método de transferencia de datos de escorrentía media anual; simple de ejecutar desde el punto de vista de la información requerida, y que resulta bastante práctico de utilizar, especialmente en casos que no se disponga del tiempo o de la información necesaria para evaluar métodos más específicos y completos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159257
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70555
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCUENCAS HIDROGRAFICASes_CL
dc.subjectCUENCASes_CL
dc.subjectESCORRENTIAes_CL
dc.titleSIMILITUD HIDROLÓGICA Y TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN FLUVIOMÉTRICA EN CUENCAS DE LA ZONA CENTRAL DE CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159257UTFSM.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format