Thesis Control y Gestión Final de las Pilas
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
contaminación. Hay distintos tipos de contaminación tales como la hídrica, lumínica, del suelo,acústica, visual y térmica. Cada tipo de contaminación nos afecta de una forma diferente, capacesde afectar nuestra salud como así también nuestro medio ambiente.Pero la contaminación es solo una consecuencia de la tala excesiva de árboles, emisiones y vertidosindustriales a la atmósfera y a la hidrosfera, extracción, procesamiento y refinamiento decombustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural), Producción de energía con combustiblesfósiles y otras fuentes no renovables, la basura domiciliaria generada diariamente, entre muchasotras fuentes de contaminación.El siguiente proyecto se basa en un residuo domiciliario, con un potencial de contaminación superiora la mayoría de residuos domiciliarios comunes, ese residuo es la pila eléctrica y sus variedades demodelos.A finales del siglo 1800, Alessandro Volta un físico y pionero en los estudios de electricidad presentóa la Royal Society de Londres, la primera pila. La cual funcionaba en base a placas de zinc separadaspor paños impregnados de salmuera lo que generaba una carga eléctrica, este modelo de pila fundólas bases de las pilas que utilizamos hoy en día, dándonos paso a una era de una energía que seadaptara a un estilo de vida cambiante y cada vez más independiente.Tras el transcurso de la primera guerra mundial y la implementación de la pila en la radio, aumentóla popularidad de esta, dando paso a la continua investigación y mejora de la pila, donde seimplementaron nuevos elementos químicos con el fin de optimizar y mejorarla, hasta el punto de lainvención de las pilas secundarias que hoy conocemos como pilas, baterías o acumuladoresrecargables.Pero desde que se inventaron las pilas, ha habido una problemática al momento del término de suvida útil, ¿Qué hacer con las pilas cuando se agotan?, su disposición final ha sido una problemáticamundial, ya que, su potencial de contaminación es muy alto y por periodos de tiempos muy largos.En países como Chile la disposición final de la pila carece de rigurosidad, aunque se estánimplementando leyes para controlar y disminuir la contaminación causada por residuos específicosen los cuales están incluidas las pilas y baterías, el futuro de estos residuos sigue siendo incierto.En el presente trabajo de título se clasificaron los diferentes tipos de pilas, la disposición final deestas, al igual que sus componentes y su potencial nocivo para el medio ambiente y la salud de laspersonas. Asimismo, se analizarán los diferentes tipos de gestión final para estas, tanto reciclajecomo contención y en base a esos criterios se desarrollará una conclusión que buscará el manejomás eficiente para las pilas eléctricas.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CONTAMINACION AMBIENTAL, MEDIO AMBIENTE, PILAS