EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA LA CONECTIVIDAD IP DE MICROCONTROLADORES

dc.contributor.advisorSILVA BIJIT, LEOPOLDO
dc.contributor.authorNAVEAS FARÍAS, PABLO HERNÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T02:15:17Z
dc.date.available2024-11-02T02:15:17Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la actualidad, existen diversas alternativas para efectuar la conexión de un sistema embebido (dispositivo gobernado por un microprocesador) a una red de computadores y a Internet. Cualquiera que sea el método escogido, la posibilidad de realizar el control de un proceso y la adquisición de datos en forma remota, a través de redes IP, es hoy en día una opción muy atractiva. En la introducción de este trabajo se entrega una resea general acerca de la denominada Embedded Internet, sus proyecciones y la breve descripción de algunas alternativas de implementación. En los siguientes cuatro capítulos se detalla el proceso de desarrollo e implementación de aplicaciones para la conectividad IP de un sistema en particular. El capítulo 1 entrega la descripción de la interfaz de red del hardware utilizado: la tarjeta de desarrollo Easyweb, con un microcontrolador de la familia MSP 430, de Texas Instruments. Se describe a su vez el stack de protocolos TCP /IP uIP, escogido como base para el desarrollo de aplicaciones de red, cuyo método de programación se encuentra en los capítulos 2 y 3. Se trata de programas en lenguaje C que corren sobre el stack TCP /IP y permiten la transferencia y el procesamiento de datos a través de conexiones TCP. En forma paralela, se realizó el desarrollo de aplicaciones de usuario. Estos son programas en lenguaje Java, para su ejecución desde un PC, que permiten establecer una conexión, controlar y adquirir datos desde la tarjeta, en forma remota. Finalmente, con el objetivo de efectuar lo anterior a través de un browser, se propone el uso de servlets y JSP, con un servidor web como intermediario e involucrado en el establecimiento y administración de las conexiones con la tarjeta. El detalle de estas aplicaciones web y la arquitectura propuesta se encuentran en el capítulo 4.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN COMPUTADORESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900112296
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70998
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINTERNETes_CL
dc.subjectREDES DE COMPUTADORESes_CL
dc.subjectMICROPROCESADORESes_CL
dc.titleDESARROLLO DE APLICACIONES PARA LA CONECTIVIDAD IP DE MICROCONTROLADORESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900112296UTFSM.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format