Thesis MODELO DE PREDICCIÓN DE QUIEBRA A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS DISCRIMINANTE CON LA HERRAMIENTA SPSS
dc.contributor.advisor | GRAFFIGNA BORDIGONI, JUAN ERNESTO | |
dc.contributor.author | GONZÁLEZ RAMÍREZ, VÍCTOR GUILLERMO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias | |
dc.contributor.other | KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-02T05:38:58Z | |
dc.date.available | 2024-11-02T05:38:58Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La investigación que se presenta en este trabajo aborda como tema principal la predicción de quiebra en empresas chilenas pertenecientes al rubro de la manufactura. Por ello, el objetivo que se persigue alcanzar es la creación de un modelo, que basado en datos de organizaciones chilenas, prediga el potencial que tiene esa empresa para que sea declarada en quiebra. Este modelo ocupará como base la información financiera de dichas firmas. La metodología que se ha escogido para llevar a cabo la investigación es de tipo descriptiva, ya que ocupa como variable de estudio, ratios financieros de empresas en quiebra y empresas sanas, los que con la ayuda de la técnica matemática de Análisis Discriminante, seleccionarán los ratios más significativos y generaran un modelo que ayude a esclarecer la diferencias entre ambos grupos; en definitiva, este modelo permitirá determinar si otras empresas, son empresas sanas o empresas con alto riesgo de quiebra, apoyando al analista financiero en la decisión de otorgar crédito. Como resultado, se espera llegar a un modelo que sea capaz de clasificar a la misma muestra en más de un 70% de asertividad y que tenga como variables discriminantes ratios de diferentes tipos, ya sea de liquidez, endeudamiento, gestión y rentabilidad, ya que si se consideran ratios de un solo grupo su clasificación estará sesgada. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609000108024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71325 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | RIESGO (ECONOMIA) | es_CL |
dc.subject | RATIO DE ANALISIS | es_CL |
dc.subject | ESTADOS FINANCIEROS | es_CL |
dc.subject | TOMA DE DECISIONES | es_CL |
dc.title | MODELO DE PREDICCIÓN DE QUIEBRA A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS DISCRIMINANTE CON LA HERRAMIENTA SPSS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609000108024UTFSM.pdf
- Size:
- 1.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format