EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CÁLCULO DE RESULTADOS EN PRUEBAS ESTANDARIZADAS

dc.contributor.advisorMARTÍ LARA, JOSÉ LUIS
dc.contributor.authorZULETA FLORES, GUILLERMO ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorZULETA FLORES, GUILLERMO ANTONIO
dc.date.accessioned2024-10-30T02:44:58Z
dc.date.available2024-10-30T02:44:58Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl contexto en donde se realiza todo el proyecto es Inversiones Castellano Limitada, empresa que presta asesorías técnicas educacionales (A.T.E.) con registro nacional de empresa Asesora Técnica Educacional a cargo del Ministerio de Educación, donde se implementa un plan de evaluaciones estandarizadas que consiste en la aplicación de ensayos SIMCE, pruebas de medición de los aprendizajes con un enfoque inicial, intermedio y final, a alumnos de diferentes comunas de la capital. El proyecto presenta 3 etapas en donde se contextualiza el problema, se identifican los requerimientos de usuario y se desarrolla la etapa de análisis, para culminar con la etapa de diseño. En el capítulo 1 del informe se presenta a la empresa formalmente, se conocen sus objetivos a corto y largo plazo, se exponen cuáles son los servicios que la se prestan y en qué contexto se entregan. También se define el problema que da lugar al proyecto, y qué alternativas de solución se contemplan, se detalla cómo se selecciona la alternativa de solución más adecuada. El informe destaca en su primera parte los siguientes puntos: definición de la empresa y del proyecto, problemas detectados, requerimientos de usuario, alternativas globales de solución, selección de la alternativa más adecuada, programación del proyecto, plan de personal, administración del riesgo y costo de la realización del proyecto. El capítulo 2 se enfoca en el análisis de la solución. Se desarrollan casos de uso y las secuencias de ejecución de las funcionalidades del sistema por parte del usuario. Se presentan diagramadas con modelado UML, sentando las bases para la posterior etapa de diseño. En el capítulo 3 se toman todos los elementos que se identificaron en el análisis (capítulo 2), y se desarrollan los modelos de arquitectura, de datos y de clases, que permitirán realizar la etapa de codificación, con una documentación detallada. Las conclusiones que se obtienen se detallan en el cierre del informe, destacando que la solución aplicada permitirá aportar al cumplimiento de los objetivos de la empresa.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN SOFTWAREes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWAREes_CL
dc.identifier.barcode3560901038818es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56013
dc.subjectEMPRESA A.T.E.es_CL
dc.subjectEVALUACIONES ESTANDARIZADASes_CL
dc.subjectCÁLCULO DE RESULTADOS EN PRUEBAS ESTANDARIZADASes_CL
dc.titleCÁLCULO DE RESULTADOS EN PRUEBAS ESTANDARIZADASes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901038818UTFSM.pdf
Size:
3.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format