EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PRE FACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA DE TOPOGRAFÍA EN MONTAJE INDUSTRIAL

dc.contributor.advisorHOWES HERRERA, MARCO ANTONIO
dc.contributor.authorGUTIÉRREZ PINTO, GUSTAVO ADOLFO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T14:44:30Z
dc.date.available2024-11-01T14:44:30Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractSe presenta aquí, las bases y los instrumentos necesarios para la toma de decisión para crear una oficina técnica de topografía en montaje industrial.Es por esto que se desarrolla un estudio técnico y económico para determinar las diferentes variables que se ven involucradas, y con ello poder detectar la rentabilidad del proyecto.El documento presenta el estudio organizacional y legal, donde se establecen las políticas de la empresa, su estructura organizacional, la selección de personal, organigrama y tipo de sociedad.El estudio comienza con análisis de todos los aspectos relacionado con el mercado actual, además de considerar que el servicio entregado cumple con las normativas existentes en el país. Posterior a esto se realiza una descripción de los servicios existentes en el mercado y se señalan aquellos que considera este proyecto. Finalmente en el Estudio de Evaluación Económica, se determinó el nivel de inversión total requerida para la puesta en marcha, asimismo se seleccionó la mejor forma de financiación, para conocer la rentabilidad del proyecto, se realizarán cuatro evaluaciones por medio de flujos de caja, la primera corresponde al proyecto puro, las tres restantes se considerará un financiamiento del 25%, 50% y 75% de la inversión inicial, considerando un préstamo a largo plazo una entidad bancaria con un plazo de 4 años. De igual forma en el presente estudio se detallaran los costos de inversión del proyecto el cual está compuesto por el capital de trabajo, la puesta en marcha, la inversión en activos e imprevistos, cuyo sumatoria arrojo como resultado 753,84 UF. Para términos prácticos se utilizará la UF como moneda para este proyecto. El valor de la UF, corresponde a un valor de $24.383,27 pesos chilenos correspondiente al mes de octubre del año 2014.En materia de análisis económico, se pudo conocer los diferentes tipos de financiamiento para el proyecto, para obtener con esto la alternativa más conveniente fundada en resultados apreciables. A su vez se determinó la rentabilidad del proyecto mediante la evaluación de factores como el VAN, el PRI y el TIR. En la evaluación del proyecto a financiamiento puro, 25%, 50% y 75%, la mejor decisión la arroja este último ya que, el resultado obtenido por el VAN es de 850,34 UF y el TIR de un 133,03 %, valor que supera en creces la tasa de descuento aplicada, que equivale a un 22%.En términos de sensibilización de costos e ingresos, se analizó para un financiamiento al 75%, que los costos pueden aumentar hasta un 9,7% y los ingresos pueden disminuir hasta en un 8,4%, lo que demuestra que el proyecto aún es rentable.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063027
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69822
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectHORMIGONes_CL
dc.subjectOFICINA TECNICA DE TOPOGRAFIA DE PRECISIONes_CL
dc.subjectSERVICIOS DE PAVIMENTACIONes_CL
dc.titlePRE FACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA DE TOPOGRAFÍA EN MONTAJE INDUSTRIALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500021534

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063027UTFSM.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format