EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE LA ENERGÍA ORIGINADA POR CORRIENTES DE MAREA PARA LA GENERACIÓN EN SISTEMAS AISLADOS

dc.contributor.advisorWINCKLER GREZ, PATRICIO
dc.contributor.authorGARCIA GILARDINO, ROLANDO NICOLÁS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.contributor.otherGUNDELACH LAGOS, JOSÉ MANUEL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorGARCIA GILARDINO, ROLANDO NICOLÁS
dc.date.accessioned2024-10-30T07:39:15Z
dc.date.available2024-10-30T07:39:15Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn los últimos aos se han visto los resultados del Programa Nacional de Electrificación Rural (CNE, abril de 2005), que ha permitido integrar a aquellos sectores aislados al desarrollo económico y social del país. Sin embargo, aún existen localidades que presentan deficiencias considerables al respecto y que ven limitadas sus posibilidades de desarrollo. Por otra parte, se ha manifestado un interés nacional por el uso de ERNC, lo que ha derivado en diferentes iniciativas que facilitan las condiciones para el empleo de este tipo de energías en zonas aisladas. Es en este contexto que surge el interés por estudiar el potencial de las corrientes originadas por mareas para la generación local, ya que a diferencia de otras fuentes de ERNC, cuenta con ventajas únicas como la posibilidad de ser predicha con relativa certeza por períodos bastante extensos. Si bien este recurso no ha sido explorado en el país, la materialización de un proyecto de generación local permitiría, además de solucionar un problema de abastecimiento particular, contribuir con la información y experiencia necesaria para la creación de un sistema de mayor capacidad, que favorezca la diversificación de la matriz energética existente. El presente trabajo plantea una metodología para evaluar al potencial de la energía de las corrientes originadas por mareas para el suministro eléctrico de sistemas aislados, estudiando, posteriormente, el caso particular de Melinka, una localidad de la XI Región, que cuenta con alrededor de 1500 habitantes y que hasta la fecha posee un abastecimiento energético deficiente. La identificación de los lugares más apropiados para la instalación de los dispositivos de generación y la estimación de las series de velocidad correspondientes, se realizó por medio de una modelación numérica desarrollada con el programa ADCIRC (Luettich & Westerink, 2000) a través de la interfase proporcionada por el software SMS (Brigham Young University, 2005). El modelo resuelve las ecuaciones de momentum discretizadas en el espacio mediante el Método de Elementos Finitos y en el tiempo mediante el Método de las Diferencias Finitas. Posteriormente se analiza el desempeo de dos dispositivos (Marine Current Turbines Ltd. - SeaGen; Lunar Energy and E. On - RTT) en los lugares seleccionados, estableciendo los requerimientos del sistema energético que debiera instalarse. Finalmente se integran en el estudio aspectos legales y ambientales que deben tenerse en consideración, y una evaluación económica preliminar frente a una alternativa base (suministro permanente mediante generador Diesel) para el mejoramiento del suministro energético de la localidad.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159139
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57136
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectENERGIA DE LAS OLAS OCEANICASes_CL
dc.subjectENERGIA ELECTRICAes_CL
dc.titleEVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE LA ENERGÍA ORIGINADA POR CORRIENTES DE MAREA PARA LA GENERACIÓN EN SISTEMAS AISLADOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159139UTFSM.pdf
Size:
7.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format