EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
RECUPERACIÓN DE COBRE Y MOLIBDENO A PARTIR DEL TRANQUE DE RELAVE OVEJERÍA (ANDINA/CODELCO)

dc.contributor.advisorGUTIERREZ MENESES, LUIS
dc.contributor.authorCARRILLO DIAZ, PABLO ANDRÉS
dc.contributor.authorRIQUELME ORDENES, JUAN CARLOS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:37:41Z
dc.date.available2024-09-26T12:37:41Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEste trabajo de título consiste en la recuperación de cobre y molibdeno a partir de las colas del proceso de flotación de División Andina, las cuales originalmente se depositan en el tranque ovejería ubicado en la Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana Es muy importante considerar la homogenización del relave, ya que se trabaja con una muestra fresca, es decir una pulpa, por lo que agitar correctamente ayuda a tener todas las partículas en suspensión y con ello sacar una muestra representativa que nos permita trabajar. Se establecieron los objetivos a atacar para luego caracterizar el relave y realizar los experimentos que buscan obtener la mayor cantidad de mineral valioso, en específico Cobre y Molibdeno. Cabe destacar que el relave proveniente de tranque de Ovejería, posee una ley de Cobre y Molibdeno corresponden a 0,052% y 0,006% respectivamente. El mejor desempeño metalúrgico busca una estrecha relación entre lo que es la recuperación y la ley de mineral valioso, para obtener un concentrado que se pueda comercializar. Dentro del set de experimentos analizados son 7 las flotaciones con diferentes dosificaciones a comparar, en las cuales se buscará un máximo de recuperación de mineral valioso. Debido a la gran cantidad de variables y parámetros presentes en el proceso de flotación, se fijan parámetros tales como pH, Flujo de Aire, velocidad de Agitación, tiempo de flotación, de acondicionamiento y se varió la dosis de reactivos. A partir de esto, se obtiene que la mejor condición corresponde a 0[g/Ton] de colector y 24[μL/L] de espumante, donde la recuperación de Cobre alcanza el 49,2% con una ley de 0,10% Cu y respecto al Molibdeno, la recuperación alcanza el 72,4% con una ley de 0,018% Mo. La parte experimental del trabajo de título, se realizó en el laboratorio de hidrometalurgia de la Universidad Técnica Federico Santa María, Casa Central 1680, Av. España, Valparaíso, Región de Valparaíso.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.identifier.barcode3560901064192es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9380
dc.subjectFLOTACIÓNes_CL
dc.subjectRECUPERACIÓNes_CL
dc.subjectCODELCOes_CL
dc.titleRECUPERACIÓN DE COBRE Y MOLIBDENO A PARTIR DEL TRANQUE DE RELAVE OVEJERÍA (ANDINA/CODELCO)es_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901064192UTFSM.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format