Thesis DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UNA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE FRUTOS NATIVOS EN TEMUCO
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
Given the need to improve the economic profile of the foraging gathering communities at the countryside of Temuco, the evaluation of a project for the processing of wild crops in the zone is proposed. After defining the crops used as Rosehip and Maqui Berry, it’s decided to produce Marmalades and Oils (Refined and Organic) from the afore mentioned, considering the target markets as the national market and the European Union market respectively.
According to the previous and considering the lowest requirements possible, the design of the plant is conducted, considering three Processing Trains, which will prepare and separate the fruits for its cooking and the processing of its seeds for oil. Mass and energy balances are conducted in order to achieve a plant which treats 50 tons of each fruit per season, with a plant capacity of 100[kg/h] of fruits and a production of 100[kg/h] for marmalade, 0.3[kg/h] for Organic Oils and 0.9[kg/h] for Refined Oil.
After defining and evaluating the plant, it yields an economically viable plant, which presents an investment of 186,8[M$] and a payback of 4 years considering the original plant. Alternatively, and after observing the low economic efficiency of the Refining Train, it’s proposed the installation of the plant only producing marmalades, in which case, the investment is reduced to 116,7[M$] and the payback improves to 2 years.
A partir de la necesidad de mejorar las perspectivas económicas de las comunidades agrícolas recolectoras del interior de Temuco, se plantea evaluar proyecto para el procesamiento de frutos silvestres de la zona. Luego de limitar los frutos a Rosa Mosqueta y Maqui, se define como producto la Mermelada y Aceite (Orgánicos y Refinados) de los mismos, siendo los mercados objetivos el nacional y la Unión Europa, respectivamente. En base a lo determinado y considerando los menores requerimientos posibles, se procede al diseño del proceso en tres trenes de procesamiento, los que adecuarán y separarán la fruta para llevarla a cocción y procesar las semillas restantes para la producción de aceites. Se determinan los balances de materia y energía respectivos para obtener una planta que procese aproximadamente 50 toneladas de fruto por temporada de cada fruta, con una carga de alrededor de 100 [kg/h] en la entrada de la planta para obtener un flujo aproximado de 100[kg/h] de Mermeladas, 0,3[kg/h] de Aceite Orgánico y 0.9 [kg/h] de Aceite Refinado. Al definir y evaluar la planta se logra determinar que ésta es económicamente viable, presentando una inversión de 186,8 [M$] y un tiempo de retorno de 4 años al considerar la planta original. Alternativamente, y luego de determinar la baja eficiencia del Tren de Refinado de Aceites, se propone la instalación de la planta sólo con el objetivo de producir Mermeladas, con lo cual la inversión se reduce a 116,7[M$] y el tiempo de retorno reduce a 2 años.
A partir de la necesidad de mejorar las perspectivas económicas de las comunidades agrícolas recolectoras del interior de Temuco, se plantea evaluar proyecto para el procesamiento de frutos silvestres de la zona. Luego de limitar los frutos a Rosa Mosqueta y Maqui, se define como producto la Mermelada y Aceite (Orgánicos y Refinados) de los mismos, siendo los mercados objetivos el nacional y la Unión Europa, respectivamente. En base a lo determinado y considerando los menores requerimientos posibles, se procede al diseño del proceso en tres trenes de procesamiento, los que adecuarán y separarán la fruta para llevarla a cocción y procesar las semillas restantes para la producción de aceites. Se determinan los balances de materia y energía respectivos para obtener una planta que procese aproximadamente 50 toneladas de fruto por temporada de cada fruta, con una carga de alrededor de 100 [kg/h] en la entrada de la planta para obtener un flujo aproximado de 100[kg/h] de Mermeladas, 0,3[kg/h] de Aceite Orgánico y 0.9 [kg/h] de Aceite Refinado. Al definir y evaluar la planta se logra determinar que ésta es económicamente viable, presentando una inversión de 186,8 [M$] y un tiempo de retorno de 4 años al considerar la planta original. Alternativamente, y luego de determinar la baja eficiencia del Tren de Refinado de Aceites, se propone la instalación de la planta sólo con el objetivo de producir Mermeladas, con lo cual la inversión se reduce a 116,7[M$] y el tiempo de retorno reduce a 2 años.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
DISEÑO DE PLANTA, EVALUACION, FRUTOS NATIVOS