Thesis IMPACTO PRODUCTIVO, POR USO DE TECNOLOGÍA EN AUTOMATIZACIÓN DE RIEGO, EN UNA EMPRESA DE COBRE
Loading...
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Desde mediados del ao 2009 a la fecha, entre los minerales procesados por Compaía Minera Cerro Colorado (CMCC) han predominado óxidos de mala calidad física. Lo anterior sacó a la planta de su punto de operación normal arrojando con esto, una variabilidad de los parámetros básicos de operación. Por esta razón, Compaía Minera Cerro Colorado decide probar un Sistema de Riego Automatizado en sus Pilas de Lixiviación de Cobre, comenzando de forma experimental en la Pila 24-121. Esta implementación contempla un rediseo para las líneas y equipos de riego además de un sistema de control de fácil uso y de gran flexibilidad operacional. La prueba a realizar dará la información necesaria, para determinar si es adecuado implementar el sistema de riego automático en todas las pilas de Compaía Minera Cerro Colorado, evaluando si se produce un aumento de la recuperación final de cobre en las pilas, sin que los costos de implementación de la nueva tecnología supere a la ganancia monetaria por el aumento de recuperación final de cobre, lograda con la implementación de la automatización de riego. Esto será evaluado mediante una evaluación de proyecto, de la prueba realizada en la Pila 24-121. En caso de que la prueba de automatización de riego en la pila 24-121 entregue resultados favorables en recuperación de cobre, abalados por la evaluación de proyecto de la automatización de riego, puede ser esta la respuesta a la operación anormal detectada en los parámetros de operación básicos de la lixiviación, convirtiéndose una mejora de proceso que convertiría a la operación de lixiviación de Compaía Minera Cerro Colorado en una de las más modernas y automatizadas de Chile.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
RIEGO