Thesis DETERMINACIÓN DE LA SEGREGACIÓN DE UN MATERIAL SÓLIDO A GRANEL MEDIANTE UN TAMBOR ROTATORIO
dc.contributor.advisor | CABREJOS MARÍN, FRANCISCO JOSÉ | |
dc.contributor.author | CORNEJO ORREGO, BORIS FRANCISCO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.contributor.other | GONZÁLEZ BAQUEDANO, GUILLERMO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T04:51:54Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T04:51:54Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por propósito estudiar el fenómeno de segregación de un material a granel en un tambor rotatorio, a fin de determinar y cuantificar la segregación del material. Para llevar a cabo esto, primero fue necesario el diseo y construcción de un modelo que reprodujera el fenómeno, incluyendo el sistema motriz y el tambor rotatorio; y segundo, determinar las características físicas del material y condiciones de operación que influyen en la segregación. Los ensayos fueron realizados en el Centro de Investigación para el Transporte de Materiales Sólidos a Granel (CITRAM), laboratorio perteneciente al Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María. Se realizaron ensayos variando la velocidad de rotación del tambor, n<U+00BA> de rotaciones del tambor y contenido de humedad del material. En el primer ensayo, se establecieron patrones de segregación, uno en forma de pétalos y otro en forma central, este último con presencia de finos al centro del tambor y gruesos en la periferia. Luego, se determinó que a una velocidad de rotación de 3,1 RPM del tambor se logra la (3z(Bvelocidad óptima de segregación(3y(B, con el criterio de ser considerada la velocidad a la que se genera mayor segregación, un 6,9% para el material descargado lateralmente que corresponde a la periferia del tambor y un 5,8% para el material descargado centralmente. En el segundo ensayo, se utilizó la velocidad óptima y se estableció que un patrón de segregación en forma central es (3z(Bestable(3y (Ba partir de las 30 rotaciones en adelante. En el tercer ensayo, y con la misma velocidad anterior se determinó una humedad del material que favorece la disminución de la segregación, y esta corresponde a un 1% de humedad para el material ensayado. Finalmente, el fenómeno de segregación está presente en un tambor rotatorio, y es posible medirlo bajo distintos parámetros de operación. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900204510 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62842 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | TRANSPORTE DE SOLIDOS A GRANEL | es_CL |
dc.subject | SOLIDOS A GRANEL | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA CIVIL MECANICA | |
dc.title | DETERMINACIÓN DE LA SEGREGACIÓN DE UN MATERIAL SÓLIDO A GRANEL MEDIANTE UN TAMBOR ROTATORIO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900204510UTFSM.pdf
- Size:
- 3.43 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format