Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo presentar una evaluación de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa destinada a la comercialización de productos y servicios que faciliten la vida diaria de personas de la tercera edad, en la ciudad de Concepción y sus alrededores.En chile, desde hace algunos años se ha experimentado un proceso de envejecimiento demográfico avanzado en el que los mayores de 60 años se han duplicado con respecto al año 19901. La población de 65 años o más estimada al 30 de junio de 2012, es 1.659.670 habitantes, donde las mujeres son 56,9% (944.732 personas) y los hombres 43,1% (714.938 personas). La Región Metropolitana cuenta con el mayor número de adultos mayores del país, correspondiente a 39,2%, seguida por Valparaíso con 12,1% y Biobío con 12,1%. Las proyecciones efectuadas prevén un crecimiento promedio de la tercera edad en las próximas décadas de un 3,61% anual. Asimismo, al 2020 se proyecta un crecimiento total de un 32,8% con respecto al 2012.A partir del estudio de mercado se pudo determinar que el mayor consumo de productos para la tercera edad se realiza en tiendas que ofrecen principalmente artículos para facilitar la movilidad, pañales y accesorios para el baño. La oferta en general es bastante limitada; en su mayoría, los competidores poseen una actividad comercial que apunta al mercado de los equipos e insumos médicos y ortopédicos. Así mismo se observa una oferta pobre en cuanto a diseño, distribución y decoración de los locales.El modelo de negocio propuesto busca poner al alcance de personas de la tercera edad, soluciones de vida, a través de una tienda física y virtual, en la cual se vendan productos especialmente diseñados para el adulto mayor y que sean de uso cotidiano, que les proporcionen independencia, accesibilidad y seguridad, bajo el concepto de encontrar todo en un solo lugar. Adicionalmente contempla la prestación de servicios de diseño, adaptación y adecuación de espacios en la vivienda del mayor, de acuerdo con sus limitaciones particulares, gustos y presupuesto, como un servicio externalizado.El mercado objetivo está compuesto por 3 actores: los adultos mayores que compran los productos para su uso o para un familiar mayor, sus familiares menores de 55 años o amigos, los centros de día, asilos y casas de reposo. Los grupos socioeconómicos a atender son el estrato ABC1, C2 y C3, esto por sus ingresos promedios persividos y características como consumidor.La propuesta de valor busca diferenciarse al introducir al mercado nuevos y variados productos, con un servicio especializado y personalizado pensado en el adulto mayor, brindando una experiencia de compra única y diferente. El posicionamiento deseado implica necesariamente ofrecer excelencia en el servicio, un local espacioso, luminoso, alegre, dinámico, interactivo y un modelo de tienda online con despacho a domicilio. Así, la solución integral se basa en una estrategia bajo el concepto “todo en un solo lugar”.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ADULTO MAYOR, COMERCIALIZADORA, GESTION INDUSTRIAL, PRODUCTOS, SERVICIOS, TERCERA EDAD