EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CRISIS FINANCIERA SUPRIME ANÁLISIS CRÍTICO DEL RESCATE FINANCIERO EN E.E.U.U.

dc.contributor.advisorFuenzalida O''Shee, Darcy Elizardo'
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de industrias
dc.contributor.otherHorlacher Neumann, Alberto Agustín
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorGonzález Prats, Gerardo Alberto
dc.date.accessioned2024-10-02T12:17:26Z
dc.date.available2024-10-02T12:17:26Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEl presente trabajo surge con la motivación de explicar los acontecimientos recientes relacionados con la actual crisis económica desencadenada en EE.UU a raíz de la especulación con instrumentos de deuda hipotecaria. Como una primera cuestión a resolver, está el hecho de evaluar las razones que causaron y generaron esta crisis, tanto desde una perspectiva analítica de la secuencia de sucesos, hechos y acontecimientos que se fueron desarrollando a lo largo del tiempo, así como también bajo el prisma funcional y operativo, es decir entender el funcionamiento y la mecánica de la crisis, con sus particularidades y elementos comunes a otras crisis. Surge de esta situación un primer elemento a resolver, si esta crisis es síntoma de un agotamiento de la actual estructura financiera globalizada, o bien es un problema de funcionamiento aislado, que no responde a la necesidad de realizar cambios estructurales en la forma y fondo del actual sistema internacional. Otro elemento sujeto a la consideración de las presentes páginas pasa por la evaluación de la intervención realizada por el gobierno de los Estados Unidos con la finalidad de poner un freno y solución a esta problemática. Entender si las medidas adoptadas se justifican en sí mismas y si han sido entregadas de la forma adecuada, con los mecanismos correctos y en la oportunidad que se ha requerido. Para este punto se analizan estos aspectos bajo la constante comparación de las acciones, medidas e instrumentos aplicados en Europa. Por último este estudio pretende entregar elementos de juicio técnicos a la luz de los hechos documentados para poder entender el fenómeno de la crisis subprime como consecuencia de una serie de sucesos anteriores, los cuales en mayor o menor medida a nivel mundial, fueron plantando las bases de la situación actual y, entender las medidas correctivas pasa, necesariamente, por entender la forma en la cual se interpretó cada uno de estos fenómenos en los diferentes centros económicos mundiales ( EE.UU por un lado y Europa por otro), puesto que las diferencias en las formas, fondos y oportunidad de las medidas adoptadas, sólo pueden ser explicadas bajo el supuesto que, un mismo fenómeno, fue entendido en su magnitud y consecuencias de formas muy diferentes. En las páginas siguientes se busca una respuesta a esta situación a partir de la información disponible hasta el momento, entendiendo que el fenómeno en estudio aun esta en desarrollo y cambio.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900152780
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19555
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCRISIS FINANCIERA
dc.subjectCRISIS ECONOMICA
dc.titleCRISIS FINANCIERA SUPRIME ANÁLISIS CRÍTICO DEL RESCATE FINANCIERO EN E.E.U.U.
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900152780UTFSM.pdf
Size:
562.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format