Thesis ESTUDIO DEL ESTADO DIELÉCTRICO DE CABLES SUBTERRÁNEOS DE ALTA TENSIÓN MEDIA POR TÉCNICAS DE VLF
Loading...
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En este trabajo se busca dar los primeros pasos para encontrar la equivalencia en el diagnóstico de cables de alta tensión media de aislamiento polimérico por técnicas de VLF con las tradicionales técnicas a frecuencia industrial en lo que se refiere al factor de pérdidas o tan? y a descargas parciales o DP. Para esto se hace una revisión sobre los conceptos básicos y fundamentales para facilitar la comprensión del fenómeno e interpretación de los resultados, junto con estudiar las ventajas técnicas de emplear VLF para el diagnóstico. Además para comprender y relacionar mejor los resultados de mediciones a frecuencia industrial con VLF se introdujeron dos modelos para el aislamiento que permiten simular el comportamiento del factor de pérdidas a diversas frecuencias, esto basado en la respuesta de absorción dieléctrica del aislamiento ante un escalón de tensión de larga duración, de la cual se ha podido rescatar la dinámica del aislamiento, representada por sus constantes de tiempo. Los modelos estudiados son: El de Compartimentos, el que se basa y es capaz de reproducir la medición de la respuesta de absorción, ''filtrando'' la mayor parte del ruido inherente a la medición, ya que se hace una análisis por tendencias o promedios; y el modelo de Estratos que mantiene la dinámica del modelo de compartimentos, porque el aislamiento no cambia, representando de mejor manera el factor de pérdidas v/s la frecuencia que el modelo anterior respecto de los datos medidos. Aún así ambos modelos son descriptivos en cuanto a la tendencia presentada con las mediciones. Con esto se obtiene una relación funcional del factor de pérdidas a diversas frecuencias bajo ciertas condiciones de linealidad. Para la medición de DP con VLF, se dispuso de un filtro adicional para validar el ensayo en base a trabajos anteriores, llegando a demostrar que se obtienen resultados similares en la medición de DP a frecuencia industrial y VLF. En base a las limitaciones y problemas encontrados se propone finalmente un trabajo futuro orientado a analizar el envejecimiento de aislamientos en base a modificación de constantes de tiempo y un conteo más exacto de D P que permita estudiar la energía perdida por este fenómeno que ayude a disminuir la brecha existente entre los modelos propuestos y las mediciones.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ALTA TENSION, CABLES ELECTRICOS, ELECTRICIDAD, AISLADORES Y AISLACION ELECTRICA