Thesis Diseño de estrategia comercial para mejorar la competitividad de la licorería La Oficina ubicada en la comuna de Maipú
| dc.contributor.correferente | Chacón Hiriart, Álvaro Marcelo | |
| dc.contributor.department | Departamento de Ingeniería Comercial | |
| dc.contributor.guia | Molina Wood, Daniel | |
| dc.coverage.spatial | Campus Santiago Vitacura | |
| dc.creator | Vásquez Rodríguez, Alexandra Gabriela | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T19:30:15Z | |
| dc.date.available | 2025-10-29T19:30:15Z | |
| dc.date.issued | 2025-10 | |
| dc.description.abstract | El presente proyecto desarrolla el diseño de una estrategia comercial para Licorería La Oficina, microempresa ubicada en el sector Longitudinal de la comuna de Maipú, Región Metropolitana. Este territorio, con más de 52.000 habitantes y fuerte presencia de microcomercios, concentra alrededor de 10 botillerías 3 supermercados, lo que genera un entorno altamente competitivo y de difícil diferenciación. El estudio parte de un análisis estratégico del entorno (PESTEL, 5 Fuerzas de Porter y FODA), complementado con un estudio de mercado: entrevistas en profundidad a 12 personas y encuestas a una muestra representativa de 99 consumidores. Los resultados revelan que los clientes valoran principalmente la cercanía, precios competitivos, bebidas frías y atención personalizada, además de mostrar interés creciente en promociones atractivas, delivery y canales digitales. A partir de estos hallazgos, se diseñó una propuesta estratégica y un plan de marketing orientado al fortalecimiento del posicionamiento en el sector Longitudinal, con un enfoque en: Ampliar la oferta de vinos y cervezas, junto a productos complementarios. Mantener precios competitivos con promociones por packs y regalos. Incorporar canales digitales (redes sociales, WhatsApp y delivery propio). Consolidar la propuesta de valor: “la botillería cercana, de confianza, con atención personalizada, bebidas siempre frías y promociones atractivas”. La evaluación financiera, proyectada a 5 años, muestra la viabilidad del plan con un VAN de $24,9 millones, una TIR de 203% y un payback cercano a dos años. Esto confirma que la inversión inicial de $1,2 millones destinada a infraestructura, y el gasto operativo anual destinado a marketing podría generar retornos sostenibles, incrementando en un 10% las ventas anuales y mejorando la rentabilidad del negocio. En conclusión, la estrategia propuesta permitiría a Licorería La Oficina diferenciarse en un mercado saturado, aprovechar las tendencias de consumo y consolidar su competitividad, asegurando la sostenibilidad económica y la fidelización de sus clientes en el mediano plazo. | es | 
| dc.description.program | MBA-Magíster en Gestión Empresarial | |
| dc.format.extent | 81 páginas | |
| dc.identifier.barcode | 3560900288764 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77001 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | en | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject | Licorería | |
| dc.subject | Plan financiero | |
| dc.subject | Marketing para microempresas | |
| dc.subject | Estrategia comercial | |
| dc.subject | Posicionamiento de marca | |
| dc.subject | Competitividad y sostenibilidad | |
| dc.subject | Fidelización de clientes | |
| dc.subject.ods | 8 Trabajo decente y crecimiento económico | |
| dc.subject.ods | 9 Industria, innovación e infraestructura | |
| dc.subject.ods | 12 Producción y consumo responsables | |
| dc.title | Diseño de estrategia comercial para mejorar la competitividad de la licorería La Oficina ubicada en la comuna de Maipú | |
| dspace.entity.type | Tesis | 

 Política de Privacidad
 Política de Privacidad