Thesis UTILIZACIÓN DE PETRÓLEOS PESADOS COMO OPCIÓN DE REEMPLAZO DEL GAS NATURAL EN PROCESOS INDUSTRIALES.
Loading...
Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Frente a los problemas de suministro de Gas Natural desde Argentina los industriales se han visto obligados a utilizar los combustibles de respaldo usuales, tales como el Diesel y GLP, lo que ha significado un incremento en sus costos de producción. Debido a esto los industriales requieren conocer cuáles serían los requisitos y costos asociados al uso de petróleos combustibles como PC-5 y PC-6(combustibles mucho más baratos) a fin de disminuir sus costos. En este trabajo de título se ha descrito las instalaciones requeridas en la Región Metropolitana que permitan la operación con estos combustibles de manera que se logre cumplir las exigencias que estipula la normativa ambiental (PPDA) respecto de emisiones de Material Particulado (MP), Óxidos de Azufre (S02), Óxidos de Nitrógeno (NOx) y Monóxido de Carbono (CO). Las modificaciones requeridas incluyen la adaptación del sistema de combustión y utilización de equipos de abatimiento de gases como Filtros de Mangas, Precipitador Electrostático y Lavador de Gases. Estas instalaciones requieren altas inversiones y costos de operación que han sido establecidos (en base a cotizaciones en firme) para industrias cuyo consumo de combustibles varía entre los 100 lt/h Y 2.500 lt/h de petróleo. Uno de los supuestos más relevantes para la evaluación económica es el horizonte de evaluación del proyecto. Se han considerado dos escenarios que son los que se describen a continuación: . Inversión anualizada en 2 aos con tasa de interés del 7%. Este caso representa la alta exigencia de rentabilidad del proyecto dado que se espera que en el corto plazo llegue el Gas Natural Licuado a precios comparables a los petróleos pesados. El factor de recuperación del capital (F.R.C.) en este escenario es de 0,553. . Ínversión anualizada en 4 aos con tasa de interés del 7%. - Este caso representa una exigencia moderada en el mediano plazo, por algún ?retardo en el abastecimiento del GNL. El factor de recuperación del capital (F.R.C.) en este escenario es de 0,295. Se concluye que las principales inversiones y costos de operación son linealmente dependientes del caudal de gases de combustión y del consumo de energía del equipo. También se encontró que las industrias pueden ser clasificadas en tres categorías definidas según el consumo anual de energía: . Industrias de Gran Consumo. (Consumos superiores a 6 Mill m3 GN eq. anuales). Industrias de Mediano Consumo (Entre 3 Mill. Y 6 Mill. m3 GN eq. anuales). Industrias Pequeas (Consumos menores a 3 MilI. m3 GN eq. anuales). . .
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
GASES, GASES|XNORMAS, PETROLEO, COMBUSTIBLE