Thesis SISTEMA DE VENTAS Y GESTION DE INVENTARIO DE UN ALMACEN
dc.contributor.advisor | CABRERA TAPIA, DAGOBERTO (PROFESOR(A) GUIA) | |
dc.contributor.author | FUENTES CACERES, FELIPE ANDRES | |
dc.contributor.author | PIZARRO OSSANDON, FRANCO SALOMON | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-04T01:48:04Z | |
dc.date.available | 2024-10-04T01:48:04Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este informe trata sobre el sistema de información que buscamos implementar en un almacén de barrio, más en concreto en el almacén “El Pachy”. Con este sistema esperamos lograr mejoras en torno a la optimización de las labores en el mismo, ya que actualmente está sujeto a demasiados errores humanos posibles, con la implantación de este sistema esos desaciertos desaparecerían, evitando así pérdidas económicas al local. Cabe destacar que este informe está compuesto por 2 capítulos, enfocados netamente en el desarrollo del sistema propuesto. El capítulo 1 está enfocado únicamente, en el ámbito lógico del desarrollo del proyecto. Comienza con una descripción acerca del almacén al cual nos estamos referenciando, además de una breve alusión a lo que sería la situación actual de éste, con sus respectivos problemas y falencias. También detallamos las soluciones que tenemos como equipo de trabajo en las cuales nos enfocaremos a lo largo del desarrollo de este proyecto, planteamos nuestros objetivos, tanto generales como específicos y damos a conocer los beneficios a los cuales estaría optando el almacén tanto para él, como para su clientela. El capítulo 2 se compone por los aspectos físicos de este sistema, lo que en un comienzo creamos como diagramas, fueron llevados a tablas físicas en este punto, las cuales en un futuro próximo transformaremos en el sistema funcional que se implantará. Este capítulo comienza con la descripción detallada de los equipos computacionales que se están utilizando para llevar a cabo este proyecto, los cuales son dos en específico. Además y como la parte más importante de este capítulo, como previamente se mencionaba es el detalle de todo lo desarrollado, pero en tablas físicas. Para cada tabla se ha indicado su nombre con una breve descripción, sus claves tanto primaria como foránea (si es que tiene), además de los atributos, con sus respectivas longitudes/tamaño de registros, los cuales se irán ingresando y una breve descripción de éstos. El informe finaliza con una breve conclusión, que habla sobre cómo llevamos a cabo el desarrollo de éstos capítulos y como se encamina a futuro este sistema | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA | es_CL |
dc.description.program | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560900267331 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25104 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | INVENTARIO | es_CL |
dc.subject | ALMACEN DE BARRIO | es_CL |
dc.subject | SISTEMA DE VENTAS Y GESTION | es_CL |
dc.title | SISTEMA DE VENTAS Y GESTION DE INVENTARIO DE UN ALMACEN | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900267331UTFSM.pdf
- Size:
- 2.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format