Thesis PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE UNA PYME. CASO APLICADO: INGETEC SONDAJES
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente trabajo de Título tiene por objeto establecer directrices estratégicas a seguir mediante la Propuesta de un Plan Estratégico de Negocios que comprende un periodo de cinco aos a partir del tercer trimestre del ao 2009 y que permite generar un alineamiento organizacional en la empresa Ingetec Sondajes de tal forma de hacerla más competitiva. Ingetec Sondajes es una empresa que pertenece a la Industria de Captación de Aguas Subterráneas a partir del ao 2005 y recibe la clasificación de Pequea Empresa respecto del nivel de ventas que presenta. Para dar cumplimiento con el desarrollo del Plan Estratégico de Negocios se propuso una metodología que como primera instancia consideró plasmar, en conjunto con los socios de la empresa, Visión, Misión y Objetivos Estratégicos de Ingetec Sondajes mediante los cuales se identifica y establece el Posicionamiento al cual aspira la empresa en el mediano plazo y cómo pretende conseguir dicho posicionamiento basándose en cuatro pilares fundamentales: Crecimiento Sostenido, Presencia Geográfica, Desarrollo de Servicios y Reconocimiento en la Industria. A nivel Externo se identificaron oportunidades relacionadas con el crecimiento de la Industria en los últimos aos y auspiciadoras proyecciones para el futuro; estabilidad en la demanda que enfrentan Sector Sanitario y Servicios de Agua Potable Rural, y amenazas como el poder de negociación de los clientes sobre las pequeas y medianas empresas. A nivel Interno se identificaron las principales fortalezas que guardan relación con la experiencia y aprendizaje adquiridos, y debilidades en ámbitos del tipo Operacional y Administrativos. Como resultado de los Análisis realizados y mediante la construcción de la Matriz FODA se determinaron cuatro Directrices Estratégicas que permitiesen aprovechar las oportunidades presentes en la Industria, maximizar las fortalezas de la empresa y minimizar debilidades y amenazas. Para ello se determinó que la Estrategia a Nivel de Negocio a seguir es de Concentración en Segmentos de Mercado Sector Sanitario y Servicios de Agua Potable Rural mientras que las Estrategias a Nivel. Funcional a seguir corresponden a Mejora de la Eficacia en la Gestión de Funciones Internas de Ingetec Sondajes cuya implementación tiene un costo estimado de 2.144 UF a realizarse en el Corto Plazo y de 4.509 UF a realizarse en el Mediano Plazo; Creación Departamento Comercial de Ingetec Sondajes cuya implementación tiene un costo estimado de 1.966 UF a realizarse en el Mediano Plazo; Ingreso a Mercado de Perforaciones de Sondajes para la Captación de Aguas Subterráneas cuya implementación tiene un costo estimado de 20.041 UF en el Mediano Plazo.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, COMPETENCIA ECONOMICA