EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE PULSOS UHF DE DESCARGAS PARCIALES (DPS) EN LA CARACTERIZACIÓN DE DEFECTOS INTERNOS EN SISTEMAS DE AISLAMIENTO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. INGENIERÍA CIVIL ELÉCTRICA

Campus

Campus San Joaquín, Santiago

Abstract

Las descargas parciales se pueden entender como pequeñas ionizaciones de carácter transitorio y de baja energía que pueden afectar microvolumenes, puntas con radio de curvatura pequeño o bien la superficie del aislamiento eléctrico, estos defectos se producen en el material aislante de transformadores, lineas de Alta Tensión, motores y generadores que pueden causar el fallo total de estos equipos, por lo cual es muy importante tener un mecanismo de control y monitoreo de estas descargas. Actualmente el mecanismo de monitoreo convencional es el establecido por la norma IEC60270, que emplea un circuito eléctrico para la medición de descargas compuesto por un transformador de Alta Tensión, un condensador de acoplamiento, una impedancia de medida e instrumentos de medidas, éstos mediante previa calibración permiten obtener la descarga aparente de cada pulso de corriente o de tensión que es una aproximación de la energía disipada por la descarga. El problema de este método es que para poder determinar la condición del activo eléctrico y medir la actividad de descargas parciales presentes en él, es necesario sacarlo de servicio, lo que podría producir un mal funcionamiento del sistema eléctrico próximo a este elemento, generando pérdidas monetarias e insatisfacción de los usuarios de la red eléctrica. En los recientes años se han estudiado otros mecanismos de monitoreo, llamados no convencionales, los cuales se establecen en la norma IEC62478, la gran fortaleza de éstos es que no necesitan de la intervención eléctrica del elemento monitoriado, lo cual es una gran ventaja frente al método convencional, debido a los problemas antes mencionados. Sin embargo, son métodos que aún no están bien establecidos puesto que no se ha logrado demostrar que pueden caracterizar con la misma precisión las descargas parciales. Cuando se produce una descarga parcial, se genera una aceleración de carga eléctrica la que provoca radiación electromagnética, gracias a este fenómeno es que se puede realizar una medición de estas descargas mediante antenas que captan dicha radiación, este es uno de los métodos no convencionales recogidos en la norma IEC62478 y el principal utilizado en el estudio que comprende esta memoria. Por todos estos motivos es que la presente memoria tiene como objetivo principal encontrar relaciones entre el método eléctrico IEC60270 y la medición con antenas frente a las mediciones de descargas parciales, para poder establecer finalmente si las mismas variables estadísticas y eléctricas obtenidas mediante el método convencional se pueden homologar con la medición con antenas o bien mediciones proporcionales que entreguen información parecida para poder caracterizar de forma confiable una descarga parcial.

Description

Keywords

MEDICIONES ELECTROMAGNETICAS, DESCARGA ELECTRICA, ANTENAS (Electrónica)

Citation