Thesis DESARROLLO DE UN PLAN DE MARKETING PARA EL POSICIONAMIENTO DE UNA EMPRESA DE DESARROLLO DE SOFTWARE DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO. CASO APLICADO: TIVAL LTDA.
Loading...
Date
2010-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente trabajo de título presenta un Plan de Marketing para la empresa de desarrollo de
software a medida TIVal Ltda. para lograr su posicionamiento en la industria de la Región de
Valparaíso. Para ello no solo ha sido necesario generar un plan de marketing sino también
estudiar la industria de desarrollo de software de la región debido a que no existen antecedentes
respecto a la misma.
Primero que todo se debió realizar un estudio de mercado contactando a las empresas PyMEs
de desarrollo de la zona obteniendo resultados que fueron analizados y permitieron conocer el
comportamiento y forma de trabajo de la industria mediante un análisis competitivo de la misma.
Si bien no existían antecedentes de la industria a nivel local, existen datos de estudios realizados
a nivel nacional, los cuales ayudaron en cierta forma a guiar el estudio de mercado que se realizó
en el presente trabajo. A partir del análisis realizado fue posible percatarse que existen diversas
aristas en las que se refleja el comportamiento a nivel nacional, sin embargo hubo otras en donde
se obtuvieron resultados completamente diferentes.
Luego, se presenta todos aquellos datos que permiten conocer la estrategia actual que utiliza
la empresa, analizando internamente su estructura, su cadena de valor, sus estados financieros,
sus fortalezas y debilidades, permitiendo ver la posición con la que cuenta hoy la empresa,
pudiendo determinar así los segmentos a los cuales apuntará satisfacer la empresa, y el
posicionamiento que desea lograr.
En base a lo anterior se da paso a replantear, reformular y redefinir las características y la
cadena de valor de TIVal Ltda., así como a definir todas aquellas que la empresa hoy en día no
posee, tales como los valores, desafíos y objetivos organizacionales, y temas estratégicos, con el
objetivo de lograrlos basados en su misión y visión como pilares fundamentales.
Posteriormente se continuó con la determinación de las estrategias de marketing,
identificando y definiendo estrategias de índole básicas, de crecimiento y competitivas.
Asimismo, dado que la empresa en estudio es una empresa de servicios, se desarrollaron
estrategias de marketing relacional con el fin de lograr un mejor servicio y una mayor
fidelización de los clientes.
Description
Keywords
MARKETING, DESARROLLO DE SOFTWARE, ESTUDIO DE MERCADO