Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA-ECONÓMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA A SERVICIOS SANITARIOS
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El proyecto consiste en un estudio de prefactibilidad técnica-económica para la creación de una empresa dedicada a servicios obras sanitarias, una empresa con gran posibilidad de expansión, se valoran los recursos necesarios para un horizonte de cinco años al menos de permanencia en el mercado, de mantenerse la demanda alta de arranques, redes y soluciones a proyectos sanitarios constante que se ha observado en el mercado de quinta interior. El objetivo principal es evaluar la viabilidad o fallas económico, organizacionales, administrativos, a la hora de poner en marcha el proyecto en si. Independiente del análisis de situación financiera, el proyecto necesita ideal de proyectos grandes ancla para poder proveer el resto de proyectos de menor envergadura que a la larga también suman. En el primer capítulo se presenta el proyecto, y se analizan temas como: objetivos del proyecto, objetivo general, objetivos específicos, análisis FODA, localización, tamaño del proyecto, entre otros conceptos con el fin de dar a entender de qué trata y porque debería llevarse o no a cabo este proyecto. Para el segundo capítulo, es el momento de analizar el tronco del proyecto o empresa en estudio, desde su estructura legal hasta su organigrama empresarial. Es en este capítulo es donde se define qué tipo de empresa es la que queremos para nosotros y nuestros clientes también. Para este análisis de prefactibilidad técnica, se describen los procesos involucrados en el servicio, luego se representan a través de diagramas de flujos. También se detallan los equipos necesarios para implementar el servicio ya antes definido, se determinan los insumos, el personal requerido, los cargos, perfiles y sueldos. En el tercer capítulo estimamos costos totales de inversión, lo cual es la suma de las inversiones en capital de trabajo, costos de administración del servicio, puesta en marcha y gastos de imprevistos, cuyo monto asciende a 3.137,48 UF valor UF al 01 de Noviembre 2017, con un valor de $ 26.633,18. En el capítulo 3 de Evaluación económica, se define la tasa de descuento, la cual asciende a un 16%, el impuesto a la renta de primera categoría el cual es de un 25% desde el año 2017 en adelante. Para evaluar el proyecto se realizan flujos de caja con 3 modalidades de financiamiento: 25%, 50% y 75% además de proyecto puro, Finalizando con análisis sensibilización con proyecto puro, siendo este escenario el más desfavorable y con financiamiento de un 75%, siendo este escenario en el cual se obtienen los mejores indicadores económicos.
Description
Keywords
SERVICIOS OBRAS SANITARIAS, ESVAL, FODA