EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICA PARA EMPRESA CONSTRUCTORA DEDICADA A LA EDIFICACION EN ALTURA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

ING. EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA

Departament

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María, Sede José Miguel Carerra, Viña del Mar, Región de Valparaíso, Chile

Abstract

El objetivo del estudio de prefactibilidad técnico económica para empresa constructora dedicada a la edificación en altura, es averiguar acerca de los verdaderos costos de producción para dicho proyecto. El estudio comienza con el análisis de todos los aspectos relacionados con el mercado actual, donde se desarrollará el proyecto, considerando los objetivos que se desean alcanzar, las condiciones del mercado para introducir una nueva empresa y que impacto puede causar en el mercado, permitiendo conocer y estimar los potenciales clientes que existen en la zona donde se desea instalar la nueva empresa y obtener una proyección de la demanda a lo largo de lo que se ha considerado este proyecto. Para determinar los aspectos generales de la empresa, se ha considerado el ítem de ingeniería conceptual del proyecto, el cual abarca marco legal, impacto medio ambiental, proceso de producción, selección de los equipos, estructura organizacional y personal. Con relación al estudio económico y financiero del proyecto, se realizó un análisis exhaustivo, el cual incluye análisis de flujo de caja, análisis del proyecto puro y financiado y análisis de sensibilidad, donde todos los valores fueron expresados en Unidades de Fomento con el objetivo de incorporar en el análisis, el efecto inflacionario. Para este proyecto, la evaluación económica, que resulta de la inversión de la inicial (capital de trabajo, puesta en marcha, inversión en equipos y edificación e imprevistos) de 8.915,52 UF, con un horizonte de 5 años, una tasa de descuento de 15% y considerando un financiamiento del 75% del proyecto (mejor alternativa de financiamiento), se obtiene como resultados el VAN 34.561,64, TIR 260% y PRI 1. El análisis de sensibilización entrega los siguientes resultados: • La demanda no debe tener una disminución superior al 16,42%, debido a que en este punto el VAN es cero y será punto crítico. • Los costos no pueden tener un aumento superior al 20,14%, debido a que en este punto el VAN es cero y será punto crítico. De lo anterior se concluye que este proyecto es factible de realizar.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

EDIFICACION EN ALTURA

Citation