EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MEJORA A LA PLANTA DE RETRATAMIENTO DE RELAVES EN DIVISIÓN ANDINA - CODELCO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES. INGENIERÍA CIVIL METALÚRGICA

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

Debido al éxito de la planta de retratamiento de relaves (PTR) de la División El Teniente, Andina inicio estudios el año 2004 para implementar una PTR en el tranque de relaves Ovejería. La licitación del proyecto inició en el año 2009 mediante un sistema de contrato de maquila a 21 años, la cual fue adjudicada por Minera Valle Aconcagua. Con una inversión aproximada de 32 millones de dólares se dio inicio a la construcción de la planta. Sin embargo, las metas de producción no se cumplieron, y a pesar de que se realizó una nueva inversión aproximada de 10 millones de dólares, no se concretaron mejoras en la producción. La PTR se transformó en una instalación que implicaba un costo adicional a la División sin generar ningún beneficio económico, resultando finalmente en el término anticipado del contrato de maquila y en el abandono de las instalaciones. Este trabajo tiene como foco principal determinar el motivo por el cual no se cumplieron las metas de producción y proponer medidas de mejoras que hagan rentable la operación. Para cumplir con este objetivo, se realizó una revisión del cumplimiento de los compromisos adquiridos tanto por Andina como por parte de la empresa de maquila, se realizó un análisis a la data metalúrgica existente de la PTR y se caracterizó el relave actual de Andina. Los resultados determinaron que existió responsabilidad compartida en el incumplimiento del contrato y que cerca del 50% del Cu se encuentra en la fracción más gruesa del relave en estado no liberado, siendo este el principal factor que limita la flotación. Teniendo en cuenta las limitaciones para la etapa de flotación primaria se propone invertir el orden de alimentación a la PTR, para lo que se estima un aumento en la recuperación de al menos un 1% en la etapa de flotación primaria y la implementación de remolienda al preconcentrado, para el cual se estima un aumento en la recuperación de hasta un 20% en la etapa de flotación colectiva. Finalmente, las estimaciones económicas demuestran que reactivar la planta sigue siendo de alto riesgo, por lo que se propone cambiar a un modelo de negocio de tipo Joint Venture, para asegurar ganancias en ambas partes.

Description

Keywords

FLOTACION, RELAVE

Citation