Thesis EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN RIO MATAQUITO SEGÚN ANÁLISIS ESTABLECIDOS POR INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN
dc.contributor.advisor | MALDONADO RIQUELME, ZULEMA | |
dc.contributor.author | PICHARA PARRA, FRANCISCO ESTEBAN | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE | es_CL |
dc.contributor.other | SOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO | |
dc.contributor.other | PEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T15:34:40Z | |
dc.date.available | 2024-10-03T15:34:40Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Los ríos constituyen la mayor fuente de agua dulce superficial del país. Aunque el aguadulce superficial es abundante, especialmente cerca de las zonas pobladas, lacontaminación biológica y química de los sistemas de abastecimiento se ve agravadafrecuentemente por el incremento de la población, demanda agrícola y forestal (rubrode celulosa).La verdadera tragedia de esta crisis es su efecto sobre la vida de las poblacionespobres que se ven expuestas a enfermedades de origen hídrico.El río Mataquito se forma por los ríos Lontue y Teno, que bajan de la cordillerade los Andes y que afluyen a unos 14 kilómetros al Oeste de la ciudad de Curicó. Correligeramente de aquí con dirección hacia el Suroeste pasando por la comuna de laHuerta luego torce al Noroeste haciendo un gran recodo pasando por las comunas deHualañe y Licanten desembocando en el Océano Pacifico.Se verificaran 10 métodos de análisis los cuales se clasificaran en 3 grupos:análisis gravimétricos, potenciometricos y volumétricos.Métodos gravimétricos: Método analítico cuantitativo, que determina lacantidad una sustancia midiendo su peso, en base seca.Métodos potenciometricos: método en el que se hace la medida de un potencialen una celda electroquímica, se mide directamente un potencial de equilibriotermodinámico en el cual no fluye corriente neta, el método comprende de un electrodode referencia, un electrodo indicador y un dispositivo de medida potencial.Métodos volumétricos: Los métodos volumétricos de análisis se basan en lamedida de un volumen de la disolución de un reactivo (R) necesario para que lareacción con el analito (A) se verifique cuantitativamente. Para llevar a cabo estemétodo se añade un volumen, medido con gran exactitud, de una disolución cuyaconcentración se conoce (reactivo valorante) de modo que se produzca una reaccióncuantitativa con el analito que se ajuste exactamente a una ecuación definida. 2El siguiente trabajo consiste en evaluar la calidad del agua en el rio Mataquito segúnanálisis establecidos por instituto nacional de normalización.Los análisis de laboratorio se realizaran en base a los procedimientos establecidos ypublicados en “standard methods for the examination of wáter and wastewater”además se consideran los procedimientos del instituto nacional de normalización. | es_CL |
dc.description.degree | Técnico Universitario en Química Mención Química Industrial | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901543427 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22506 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | CALIDAD DEL AGUA | es_CL |
dc.subject | CONTAMINACION BIOLOGICA | es_CL |
dc.subject | CONTAMINACION DEL AGUA | es_CL |
dc.subject | CONTAMINACION QUIMICA | es_CL |
dc.title | EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN RIO MATAQUITO SEGÚN ANÁLISIS ESTABLECIDOS POR INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2019 | |
usm.identifier.thesis | 4500028975 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901543427UTFSM.pdf
- Size:
- 1.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format