EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACIÓN ANDROID PARA JÓVENES CON SÍNDROME DE DOWN: PROGRAMACIÓN VISUAL

dc.contributor.advisorSCHORWER MUÑOZ, SYLVIA JOHANNA
dc.contributor.authorRIQUELME WON, MARCELO IVÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.otherKUNZ MATURANA, MARIA CECILIA
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T22:41:29Z
dc.date.available2024-10-04T22:41:29Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesises_CL
dc.description.abstractHoy en día, es común ver como la tecnología forma parte importante de la vida de las personas. Ante ello, se ha visto un crecimiento a la dependencia de la innovación tecnológica y al mismo tiempo un incremento del uso de los móviles y computadoras, por lo cual es común, que todas las personas, sin un rango de edad definido, es común ver a niños y niñas a muy temprana edad usando tablets e incluso existen aplicaciones que permiten que ellos jueguen y comiencen a formar parte de estas nuevas formas de llevar la vida. Si bien lo anterior, es la realidad de muchas personas en la actualidad, existe una parte de la población que está muy lejos del mundo tecnológico, y estas personas son las que tienen el Síndrome de Down, si bien, la ayuda que existe en el momento en Chile, otorgada por diferentes partes, hacen que sea bien visto y exista una preocupación, pero en el ámbito tecnológico, no hay mucho, por no decir nada. Es por ello que se ha realizado un estudio y se realizaron reuniones con fundaciones de la región del Bio Bio, para determinar cuáles son las ayudas que se emplean de manera tecnológica y el resultado no fue alentador. De ahí, surge una reunión con la fundación Futuro 21, fundación que su objetivo primordial es junto a profesores y padres, otorgar una educación y una inclusión mayor, de tal forma que permita entregarle a sus vidas una mejor forma de vivir y así evitar la discriminación a nivel país. En la reunión se determinó que aun estando en el año 2015, los jóvenes con Síndrome de Down, trabajan de manera muy particular, dónde el profesor tiende a ayudar uno a uno a cada joven, con fichas. Estas fichas se muestran de la forma imagen-palabra y de ahí ellos deben asociarlas para luego asociarlas tanto de palabras a imágenes y viceversa. El problema visto es que a pesar de que es una forma efectiva, las fichas ascienden a muchas, por lo que buscar una en particular se hace un trabajo difícil y complejo. A su vez, se mostró que el usar esas fichas, implicaba tiempo, por mostrar una a una y esto podría determinar que el joven pueda distraerse. De esto surge la idea de llevar a dispositivos Android, una aplicación que permita, tener todas estas fichas en un solo lugar, a su vez, agregarle sonidos y ejercicios, de tal forma que todo lo que se hace en formato físico, pasarlo a formato digital y crear esto para ver si se puede lograr que los jóvenes a temprana edad puedan emplear parte de su tiempo a jugar en una aplicación.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545999
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28267
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectAPLICACIONES CON ANDROIDes_CL
dc.subjectDISPOSITIVOS ANDROIDes_CL
dc.subjectANDROIDes_CL
dc.titleAPLICACIÓN ANDROID PARA JÓVENES CON SÍNDROME DE DOWN: PROGRAMACIÓN VISUALes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015-11-27 00:00:00.0
usm.identifier.thesis4500005564

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545999UTFSM.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format