Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA CONFECCIONADORA DE FILTROS PARA MÁQUINAS EXTRUSORAS DE POLIETILENO
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El objetivo del presente proyecto es determinar la conveniencia de crear una nueva empresa confeccionadora de filtros para máquinas extrusoras de polietileno en la Quinta Región. Se desarrolló el diseño del proyecto de inversión, analizando cualitativa y cuantitativamente el mercado de los filtros inoxidables en su realidad nacional. El proyecto se emplazó en la localidad de Placilla Quinta Región y se consideró un terreno de 120 m2 superficie necesaria para producir una capacidad de 5.075 un/año. Con este proyecto se busca diferenciar el servicio actual, generando conexiones únicas con el cliente, otorgando un servicio de calidad, altamente calificado y de excelencia en el marco de lo que se denomina filtros inoxidables para máquinas extrusoras. En el Capítulo 1: Se refiere al diagnóstico y a la metodología en donde se trata todo lo que corresponde a los aspectos generales, objetivos planteados, tamaño, horizonte y estructuración del proyecto. Se explica la ventaja y aplicación de los filtros inoxidables, los antecedentes cualitativos y contexto del proyecto. Además se mencionan los indicadores VAN, TIR y PRI. La evaluación de llevar a cabo el proyecto será si el VAN es >0. En el Capítulo 2: Su principal contenido es el análisis y determinación de la demanda y la oferta, comportamiento del mercado, determinación del precio, localización y análisis del sistema de comercialización, política de distribución. Se confecciona estudio en base a encuesta dirigida al nicho de mercado que se pretende abarcar. En el Capítulo 3: Análisis de prefactibilidad técnica, esta sección del estudio tiene como finalidad dar a conocer los procesos del proyecto, la selección de equipos necesarios para la fabricación de los productos y como punto central del capítulo, analizar todos los costos y gastos que formarán parte de los egresos que tendrá el proyecto. La inversión requerida asciende a la suma de 660,33 UF. En el Capítulo 4: Aspectos administrativos y legales, en este capítulo se definen las características del personal y sus gastos para el proyecto, y todos los factores que aplican en la creación de la empresa en lo que a legal, societario, tributario y ambiental se refiera. En el Capítulo 5: Evaluación económica y financiera, se dan a conocer todos los aspectos económicos del proyecto, flujos de cajas y análisis de sensibilidad. Este proyecto sin financiamiento externo presenta un VAN de 1.135,38 UF una TIR de 56 % y un PRI de 3 años, con un 25 % de financiamiento externo tiene un VAN de 1.142,26 UF una TIR de 64 % y un PRI de 3 años, con financiamiento externo del 50 % se tiene un VAN de 1.149,07 UF una TIR de 75 % y un PRI de 3 años, el proyecto con un financiamiento del 75 % tiene un VAN de 1.155,81 UF con una TIR de 99 % y un PRI de 3 años. Conclusiones: Se entregan los resultados del trabajo, de la evaluación económica, y se reconoce todas las variables positivas y/o negativas para la instalación de la empresa, la que concluye que el proyecto es atractivo, que la mejor alternativa es la del financiamiento al 75 % con préstamo bancario.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
FILTROS INOXIDABLES, PREFACTIBILIDAD, VENTAS