Thesis AUTOMATIZACIÓN DEL CARGUIO DE BOLSAS EN PLANTAS DE MOLIENDA CONVENCIONAL
Loading...
Date
2004
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua
Abstract
En la actualidad, para la extracción y procesos del mineral de cobre existen diversas máquinas utilizadas con el fin de obtener como resultado el mineral de cobre en un 99,99% puro. Cada etapa de producción está controlada mediante operarios, los cuales detectan las fallas que se presentan en la producción afectando el rendimiento de las máquinas y los Sistemas. Estos controles de calidad se realizan con el fin de disminuir las fallas detectadas en la producción, implementando modificaciones en los procesos para mantener y mejorar el rendimiento de las máquinas logrando un producto final de mayor calidad. No ajeno a las modificaciones, la División el Teniente de Codelco CHILE, específicamente en la Planta de Molienda Convencional ha decidido llevar a cabo un proyecto que modifique el sistema de carguío de bolas a los molinos; dicho proyecto contempla implementar un sistema automático, que resuelva varios puntos neurálgicos que abarcan desde la continuidad en el proceso hasta la dotación de personal. Todo el trabajo de diseo de un equipo ha sido realizado con el apoyo de tecnologías computacionales basadas en software de Autocad 2000, Algor y recursos computacionales disponibles en la empresa. La elaboración de este trabajo de titulación ha sido desarrollada mediante un proceso que considera dos grandes etapas: La primera consiste en proyectar un equipo que realice la función requerida por la planta, con la información planimétrica y datos obtenidos en terreno. La segunda corresponde al desarrollo propiamente tal del diseo a realizar del equipo, utilizando un apoyo visual de criterios de diseo y normas establecidas para la División el Teniente. El presente trabajo de titulación considera una estructura de siete capítulos, que se detalla a continuación: Capítulo I - CODELCO CHILE - DIVISIÓN EL TENIENTE, LA EMPRESA Describe la situación actual de la empresa, la organización divisional, el desarrollo y estructuración empresarial. Además, se da a conocer su historia y las etapas que se realizan desde la obtención de cobre hasta su comercialización internacional. Capítulo II - EL COBRE Y SU PROCESO DE OBTENCIÓN. Se da a conocer su origen, como está clasificado, las propiedades físicas, aleación con otros elementos y su comportamiento, su evolución desde su descubrimiento y la gran importancia que ha llegado a tener en la actualidad. Además, se describe su historia y como se realiza su proceso de obtención. Capítulo III - ANÁLISIS DE SITUACIÓN EXISTENTE EN EL PROCESO DE MOLIENDA. Describe el proceso de molienda como foco principal para el desarrollo del proyecto, dando a conocer la problemática que existen en la alimentación de bolas y como afecta en la molienda, además como nace la idea de automatizar el sistema de carguío de bolas y la solución a desarrollar en el diseo de un equipo automático. Capítulo IV NORMAS Y DESARROLLO DEL PROYECTO. Describe las especificaciones técnicas a considerar para el desarrollo del diseo. Capítulo V MEMORIA DE CÁLCULO. Método técnico que, a través de fórmulas matemáticas, permite comprobar la resistencia mecánica del equipo en cuestión. Capítulo VI MODELACIÓN EN ALGOR - ANÁLISIS DE ELEMENTO FINITO. Método analítico que permite comprobar el desarrollo matemático y verificar la capacidad resistencia del equipo. Capítulo VII - PRESUPUESTO DEL PROYECTO. Se realiza un presupuesto para saber cuanto será el costo de fabricación y montaje del equipo, con el fin de darle un perfil totalmente profesional al trabajo de titulación.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
MOLIENDA, COBRE, MOLINOS DE BOLA