EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
AUTOMATIZACION DE PLANTA DE ACOPIA DE CEREALES

dc.contributor.advisorVERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIO
dc.contributor.authorCÁCERES MUÑOZ, MIGUEL ANGEL
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherTURCSANYI RUCK, FELIPE
dc.contributor.otherVASQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T17:23:00Z
dc.date.available2024-10-03T17:23:00Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se quiere presentar de manera técnica y funcional losdesarrollos y evaluaciones de los diferentes puntos de operación que conllevan en la ejecución y planificación de un proyecto de automatización de planta o proceso de acopio de cereales y sus respectivos cuidados en el manejo de estas. Para concluir este proyecto se deberá de analizar, evaluar y ejecutar con diversos programas ofimáticos que solo los conocía en forma superficial (Excel, Word, PowerPoint).Se desarrollará un trabajo de evaluación del proyecto, donde se deberá ver elestado de los elementos de la planta en cuestión y se definirá si deben ser reemplazados o modificados en su tipo de construcción.Investigar si los diseños de fabricación son los que se recomiendan hoy en díapara estas mejoras en los mecanismos de transportes o si se pueden mejorar.Cotizar los distintos materiales a ocupar en las modificaciones y en los trabajos que se deben realizar para la automatización.Planificar la estructuración y el desarrollo de los trabajos a realizar, los tiempos aemplearse y el personal a ejecutar, coordinar con jefatura de planta las posiblesintervenciones o detenciones que se deberán de realizar para los cambios de equipos o modificaciones de estos.sobre elementos a utilizar en la ejecución de este proyecto, debido al lugar de uso, se deberá tener cuidado con los tipos de grados de protección IP por el polvo que existe en el alrededor del ambiente, este es originado por la abrasión del producto. Este polvo al acumular se y mantenerse por un periodo de tiempo seco, es de una alta probabilidad de incendiarse por el mínimo aumento de calor o chispa que se pueda generar. Con este polvo se debe tener un cuidado extremo al realizar trabajos cerca del área, ya que se pude generaruna combustión posterior a la generación de alguna chispa, debido a que se vacombustionando en forma gradual al igual que la pólvora, pero con un efecto mucho más lento.Los elementos de conducción eléctrica serán del tipo Olflex ya que son libres de alójenos y tienen una doble protección y mayor resistencia mecánica.Las canalizaciones serán las existentes ya que están bien construidas y son de acero galvanizadas.Se deberá entregar la planta después de la marcha blanca la que estapredeterminada en 5 días.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ROBÓTICA Y MECATRÓNICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544318
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23164
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectACOPIO DE CEREALESes_CL
dc.subjectAUTOMATIZACIONes_CL
dc.subjectMECATRONICAes_CL
dc.subjectROBOTICAes_CL
dc.subjectSILOS DE CONCRETOSes_CL
dc.titleAUTOMATIZACION DE PLANTA DE ACOPIA DE CEREALESes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026417

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544318UTFSM.pdf
Size:
3.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format