EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL Y SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN PARA LA EMPRESA SOLUCIONES COMPUTACIONALES VIÑA DEL MAR LIMITADA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

En todo orden de cosas, siempre ha sido necesario familiarizarse con el medio que nos rodea antes de tomar alguna decisión que pueda hacer que nos desarrollemos, utilizando de mejor forma nuestros recursos. Todo animal debe adaptarse para sobrevivir a su habitat, todo ser humano debe adaptarse a su entorno y toda empresa debe ajustarse a las variables del mercado en que compite. En esta memoria de título se analiza una empresa familiar que ha crecido exponencialmente en el último tiempo, que ha sufrido cambios organizacionales que desembocan en problemas en la toma de decisiones por falta de información en tiempo real. Como primer capítulo se encuentran expuestos la definición del problema y los objetivos que se persiguen en su solución. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico que regirá el trabajo a aplicar para obtener los objetivos esperados, abordando los temas desde la comprensión de un sistema, gestión, control, sistema de control, control de gestión y sistema de control de gestión, con ello también está la comprensión del análisis organizacional, con la descripción de cargos y estructura organizativa; para llegar finalmente a la herramienta de cuadro de mando, definiendo el mapa estratégico y las perspectivas de análisis. Luego de ello, en el capítulo tres se explica la aplicación del trabajo mencionado; se presenta a la empresa en su historia, negocio, cifras y un Análisis Interno y Externo, los cuales sentarán las bases del desarrollo posterior, entregando la posición competitiva de la empresa y su prioridad estratégica, la cual dirige las acciones a tomar para subsanar las debilidades a potenciar con este estudio, que hablan de la “Infraestructura Gerencial” con lo cual se evidencia la necesidad de Análisis Organizacional para generar una nueva estructura que solucione todas las falencias que inciden en la gestión del negocio. Otra debilidad resultante del análisis es la “Gestión Financiera”, lo cual hace referencia a la necesidad de un sistema de planificación que sirva para controlar las desviaciones en el plan y no para tratar las consecuencias de una mala decisión, producto de falta de información. Además, estos análisis también comprueban la estrategia de la empresa, la cual se probó y sigue un rumbo correcto, no como resultado de una comprobación empírica, sino que de la experiencia y conocimiento del rubro por parte de la gerencia, que decidió Mantenerse en forma selectiva. Esta prioridad estratégica comprobada, es la que toma forma de timón y encabeza el diseño del Sistema de Control de Gestión presentado y que tiene por finalidad apoyar la planificación y el control de recursos de la empresa. Finalmente, en el capítulo 4 se entregan las conclusiones y recomendaciones de todo el análisis realizado en esta memoria de título, las cuales apoyarán a la implementación del análisis organizacional y el sistema de control de gestión planteado.

Description

Keywords

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

Citation