Thesis
Planificación estratégica y mejora continua para la calidad en los procesos de la empresa GYO Ingeniería Ltda, bajo la metodología del Circulo Deming

dc.contributor.departmentDepartamento de Obras Civiles
dc.contributor.guiaGalvéz Quezada, Claudio
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorGonzález Pozo, Patricio Alejandro
dc.date.accessioned2025-09-10T13:28:20Z
dc.date.available2025-09-10T13:28:20Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstractLa investigación se orienta a diseñar un modelo de planificación estratégica y mejora continua para la calidad en los procesos de la empresa GYO ingeniería Ltda., bajo la metodología del Circulo Deming, a través de la descripción de los procesos que se desarrollan en la empresa GYO Ingeniería, el diagnóstico de los principales factores y variables que inciden en la ejecución de los procesos, la formulación de las estrategias organizacionales del modelo de mejoramiento continuo en los procesos, el establecimiento de indicadores de control que permita el monitoreo eficiente, lo que permitió finalmente proponer un modelo de planificación estratégica y mejora continua para la empresa GYO ingeniería Ltda., bajo la metodología del Circulo Deming. Se concluye que la planeación estratégica es un proceso de vital importancia para GYO, con ella se persigue el establecimiento de los lineamientos estratégicos. Se conocieron los procesos medulares de la empresa GYO son los que describen las actividades principales que ejecutan estas, son los encargados de procesar los servicios o insumos que la empresa suministra a sus clientes, estos procesos no se efectúan solos, ya que necesitan de procesos secundarios o procesos de apoyo que, de no existir, de seguro se crearía una distorsión en la cadena de valor de la empresa. De los problemas que más afectan a los procesos que ejecuta GYO, resulto ser en primer lugar: Problemas de Comunicación, en segundo lugar, el problema generado por incumplimiento de los planes de calidad de los proyectos, tanto por el personal propio, como el personal del cliente, en tercer lugar el personal de proyectos trabajan como un grupo y no como equipo, en cuarto lugar se encuentra la inconsistencia que muestran las H-H ofertadas para la elaboración de los productos de ingeniería, ya que según los elaboradores estas en muchos casos son inferiores a las H-H que en realidad estos productos necesitan para su realización. De la evaluación realizada a las principales variables que afectan la ejecución de los proyectos, fueron identificadas por encuestas y cuestionarios realizadas a personal, las siguientes variables: Costo (40%), Tiempo (30%), Calidad (20%), Alcance (10%), estos resultados indican que una mala interpretación del costo trae muchas consecuencias negativas para la ejecución del proyecto, y que la variable tiempo, también afecta considerablemente, tanto a la empresa como al cliente. Se logró diseñar un conjunto de indicadores con los cuales se mide el desempeño u cumplimiento de cada objetivo identificado en la ejecución de proyectos, diseñando finalmente un modelo de planificación estratégica y mejora continua para la empresa GYO ingeniería Ltda., bajo la metodología del Circulo Deming.es
dc.description.programConstrucción Civil
dc.format.extent124 páginas
dc.identifier.barcode3560900260440
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76412
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectMejora Continua
dc.subjectCalidad
dc.subjectProcesos
dc.subjectGYO
dc.titlePlanificación estratégica y mejora continua para la calidad en los procesos de la empresa GYO Ingeniería Ltda, bajo la metodología del Circulo Deming
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900260440.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format