EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA REPOSICIÓN DE COMPONENTES Y EQUIPOS CRÍTICOS EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIEL
dc.contributor.authorBARRAZA CALDERÓN, CLAUDIO ARNOLDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherTAPIA GERTOSIO, JUAN F.
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T05:21:15Z
dc.date.available2024-11-01T05:21:15Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa obra que se realizó a través de este trabajo de tesis, consiste en estudiar el inventario de repuestos en una empresa con alta inversión en activos físicos, como es Codelco División Teniente. El objetivo es estudiar el inventario de repuestos y materiales críticos para el departamento de mantención existente en bodega, con el fin de determinar si existen oportunidades de mejora con respecto a su gestión que permitan disminuir los costos globales de la empresa. Esto significa determinar la mejor forma posible la administración cada uno de los ítems presentes en bodega, ya que cualquier sobrestock así como posibles deficiencias en los métodos de gestión repercuten en los costos de la empresa, impactando también en su competitividad. El método utilizado para la realización del estudio consiste en identificar el inventario crítico, realizar un análisis de éste principalmente de acuerdo a la importancia que tiene cada elemento para los procesos y su impacto en los mismos, por medio de dos metodologías, la primera consiste en el inventario con el tratamiento tradicional por medio del método EOQ (modelo del lote económico) y contrastarlo con el método alternativo R.C.S (mantenimiento centrado en la confiabilidad), además de las diferencias producidas en cuanto a su administración y consumo, dada la variedad de elementos que pueden llegar a formar parte del inventario. Finalmente se entrega una planilla Excel, en la cual se verifica sí un equipo o componente es efectivamente crítico para su posterior trato dentro del departamento de abastecimiento de la empresa. Por lo tanto, el aporte que el estudio puede realizar a la empresa, significa la detección de oportunidades de mejorar con respecto a la gestión de repuestos y componentes críticos trayendo consigo un ahorro que puede aumentar el rango de rentabilidad de la producción, contribuyendo en forma real a mejorar la competitividad de la empresa.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900136087
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68671
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPLANTAS INDUSTRIALESes_CL
dc.subjectMAQUINARIAes_CL
dc.titleESTUDIO DEL IMPACTO DE LA REPOSICIÓN DE COMPONENTES Y EQUIPOS CRÍTICOS EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900136087UTFSM.pdf
Size:
1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format