EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LABORATORIO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA USM SEGÚN ISO 50.001

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El uso de energía por el humano de diferentes fuentes inicia con el descubrimiento del fuego, es elprimer paso en la larga carrera de los humanos por explotar los recursos energéticos que la naturaleza les ofrecía,gracias a la gran cantidad de recursos fuimos capaces de transformarlos en energía. Existe un uso de la energíapor parte del ser humano al cual llamamos consumo energético.El consumo energético mundial aumenta en forma exponencial con el pasar de los años, impulsadotanto por el crecimiento socioeconómico de las naciones como por el aumento de la población mundial, quealcanzará los 9.100 millones en el año 2050. Las abundantes reservas mundiales de combustibles fósiles hacensuponer que este recurso seguirá siendo utilizado durante muchos años. No obstante existe un límite que imponela protección y cuidado del ambiente ante la amenaza del Calentamiento Global.El proyecto que propongo a continuación busca rigurosamente realizar un análisis de la eficienciaenergética de algunos equipos del laboratorio de química de la Universidad Federico Santa María, finalmenterecomendar mejoras que nos permitan minimizar el consumo energético del laboratorio, también plantearbuenas prácticas que a su vez nos permitirán actuar de forma eficaz bajo las conclusiones del presente proyecto.Creemos profundamente en la implementación de mejoras para la reducción del consumo energéticoen los equipos del laboratorio, para esto es necesario que la universidad en conjunto con los responsablesdirectos e indirectos adquieran un gran compromiso con el ahorro de energía, llevando a cabo buenas prácticasque permitan así minimizar el impacto ambiental producido.Estimamos un beneficio mutuo a cuanto se refiere Universidad/Medio Ambiente, la inversión en lamodificación de procedimientos e implementación de mejoras se ve recuperada a corto y mediano plazo, seestima un gran % de ahorro lo cual beneficiará considerablemente a la organización.Esto concluye en ser pioneros en la eficiencia energética de la organización, demostrando el ahorroreal y disminución de impacto ambiental, pudiendo aplicarse en diferentes sectores de la Universidad.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CONSUMO ENERGETICO, EFICIENCIA ENERGETICA, EQUIPOS DE LABORATORIO

Citation