EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SECADOR SOLAR PARA CONCENTRADO DE COBRE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El objetivo principal de este trabajo se sustenta en disear un prototipo de secador, utilizando la energía solar como fuente de energía calórica, que permita a la fase generadora de concentrado de cobre, el estudio del secado y una valoración en cuanto a la viabilidad en la aplicación del diseo en dicho proceso de secado; además con este proyecto se pretende buscar una solución viable al secado de concentrado de cobre, con un doble beneficio medioambiental por eliminación de residuos contaminantes y reducción de emisiones a la atmosfera y el beneficio económico que conlleva el costo del secado. Debido a la elevada cantidad de concentrado procedente del proceso productivo en la generación de concentrado de cobre, junto con la generación continúa, provoca un problema de gran magnitud en la etapa de secado en la planta de proceso de la empresa Minera Don Alberto que se encuentra ubicada en la cuarta región a 22 Km de la ciudad de Los Vilos. Por otra parte, el concentrado de cobre dispone de tecnologías muy desarrolladas para el proceso de secado, destacando sin embargo en esta empresa el secado en pailas con combustión. No obstante, este tipo de secado conlleva costos de inversión y operación muy elevados. Es por ello que el diseo ha jugado un papel determinante en la ciencia y la técnica. La reducción de los recursos energéticos en los últimos aos y el aumento de la contaminación ambiental han incentivado la creación de diseos más eficientes en el campo de las energías renovables. El concentrado de cobre, producto obtenido en su mayoría en el proceso de molienda del mineral, cuenta con diversas tecnologías para su aprovechamiento. Entre las más importantes se destaca la operación de filtrado, en la que se obtienen grandes resultados para el proceso de separación del agua del material. Por lo expuesto anteriormente con este diseo, construcción y puesta en marcha de este prototipo de secador solar, se llevarán a cabo los diversos ensayos de secado del concentrado de cobre, consiguiendo una información muy detallada sobre la cinética de secado del concentrado en la industria de la minería. A través de la información obtenida en los ensayos en el prototipo y con vista a la eliminación casi total de la humedad contenida en el producto, se proyecta en el futuro el planteamiento de una propuesta de planta de secado solar, centrada fundamentalmente en el producto más importante en este proyecto como lo es el concentrado de cobre. ?Para la aplicación del secado solar al concentrado de cobre en la industria de la minería, en el capítulo 4 se valoro la cinética de secado de dicho producto en el secado natural. Por un lado se expusieron los inconvenientes fundamentales de este sistema y por otro, se obtuvieron conclusiones sobre la influencia de diferentes parámetros externos e internos en el proceso de secado solar. ?Teniendo en cuenta los aspectos anteriores, en el capítulo 5 se describen de forma pormenorizada las características y dimensiones del prototipo de secador solar, diseado para la realización de los ensayos de secado del concentrado de cobre. Mediante dicho prototipo se pretende establecer la cinética de secado del concentrado de cobre procedente de la industria de la minería. Los resultados obtenidos serán fundamentales para cuantificar las necesidades de una posible planta Industrial de secado solar del concentrado de cobre. Én este trabajo se propone una alter

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

SECADOR SOLAR

Citation