EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN BASADO EN TARJETA DAQ

dc.contributor.advisorFEICK LAUDIEN, RODOLFO
dc.contributor.authorMENESES VALDIVIA, LORENA VALESKA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T00:34:54Z
dc.date.available2024-11-02T00:34:54Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl trabajo presentado a continuación se desarrolla en torno al diseo del sistema de control de un equipo de transmisión y recepción en RF. Este trabajo surge de la necesidad de reemplazar el equipo de adquisición de datos, un osciloscopio de alta capacidad, tamao y costo, por otro basado en instrumentación virtual, que brinde similares características pero con un menor tamao, para facilitar traslado de equipos, además de ser de menor costo. Para llevar a cabo este trabajo, primero se estudiaron las características tanto del sistema de transmisión y recepción, como el del equipo adquisidor de datos, esto para conocer los requerimientos del nuevo sistema de medición a implementar. Con los requerimientos recabados se buscó una tarjeta adquisidora (?DAQ?) que cumpliera con ellos y un software que fuese capaz de operar todos los parámetros asociados a la correcta adquisición de datos, y se implementó el sistema requerido. Una vez implementado el sistema, se realizaron variadas pruebas a ambos sistemas de adquisición de datos, para comparar el rendimiento de ambos, teniéndose entre ambos sistemas resultados similares, y sin diferencias significativas de rendimiento entre ellos. Entre los principales resultados se tiene el poder reafirmar que actualmente los instrumentos virtuales pueden reemplazar a instrumentos tradicionales para muchas aplicaciones, presentando claras ventajas sobre ellos. En este trabajo se demuestra que las capacidades de los sistemas son similares, pero los instrumentos virtuales se pueden adaptar de mejor modo a requerimientos específicos de cada usuario. Adicionalmente se analiza la ventaja de usar filtros en banda base para apoyar al nuevo sistema de medición. Los filtros analizados corresponden a filtros de hardware, amplificador de instrumentación, y filtros de software, FIR, demostrándose que para la aplicación en cuestión, el uso de filtros no se traduce en una mejora considerable del desempeo del sistema global.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICOes_CL
dc.description.sponsorshipFONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900222298
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70847
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN BASADO EN TARJETA DAQes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900222298UTFSM.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format