Thesis EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA PARA PRODUCIR PALTA HASS
Loading...
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente estudio tiene por objetivo evaluar a nivel de prefactibilidad la instalación de un huerto para la producción de palta hass, para abastecer a las empresas exportadoras de fruta. La recopilación de información básica referente a aspectos productivos y de mercado, y su posterior análisis, permiten que el presente documento sea un material de apoyo para la toma de decisión de aquel inversionista que se sienta motivado a participar en este sector de la industria agrícola. En la primera parte de este proyecto se desarrolla el estudio de mercado. Aquí se determina la situación actual del mercado de la palta tanto a nivel mundial como a nivel nacional. A partir del análisis de aspectos como la producción, el comercio y el consumo, se define el producto y se determina el comportamiento de la demanda y del precio. El proyecto continua con el estudio técnico, en el cual se detallan los aspectos generales para el cultivo del palto, tales como requerimientos de clima y suelo, variedades comerciales , técnicas de propagación y plantación, técnicas de poda, fertilización, cosecha y post-cosecha, sistemas de riego y manejo fitosanitario. En este capítulo también se definen las características del sistema productivo, describiéndose aspectos como la localización, el tamao del proyecto, diseo de la plantación, layout y organización administrativa del huerto. De esta forma se identifican las variables que definen los costos de producción, insumos, recursos productivos involucrados y la infraestructura necesaria para poder desarrollar el proyecto. Finalmente se desarrolla el estudio económico que permite obtener los índices necesarios para determinar la rentabilidad del proyecto y en definitiva el atractivo para el inversionista. En esta parte se identifican los ingresos asociados al mercado interno y externo, para lo cual se determina la proyección del precio retorno productor en el mercado nacional e internacional y la proyección del rendimiento productivo del huerto, considerando como horizonte del proyecto, 20 aos. Se identifican también los costos fijos, los costos variables, la depreciación y la inversión inicial asociados al huerto, diferenciando los costos que dependen de la superficie del huerto y los costos que son independientes del tamao del proyecto. Con la información anterior se construyen los flujos de caja que permiten obtener el VAN y la TIR, determinando el tamao mínimo que debe tener el huerto para que el proyecto sea rentable, así como la rentabilidad del huerto para un tamao de 20 há. Adicionalmente se desarrolla un análisis de sensibilidad sobre variables como la superficie del huerto, el precio retorno productor en el mercado nacional e internacional y el rendimiento productivo del huerto.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PALTA, INDUSTRIA DE LA PALTA