EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA TRABAJOS EN CÁMARAS DE FRÍO EN BASE A AMONIACO

dc.contributor.advisorPASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDRO
dc.contributor.authorCOLE CID, ANGGIE ARLETT
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.contributor.otherGAUCI BEOVIC, CÉSAR CARMELO ANTONIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:48:34Z
dc.date.available2024-10-31T05:48:34Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa importancia que tiene el uso de bodegas de cámaras frigoríficas se asocia a la necesidad de congelar grandes cantidades de alimentos, alargando su vida útil y ralentizando la actividad de microorganismos patógenos, por medio de las bajas temperaturas que deben ser solo un poco superiores al punto de congelación del alimento. Las cadenas de frío forman parte de uno de los principales eslabones de la cadena alimentaria de los productos perecederos, por lo que se hace indispensable para las industrias que trabajan con alimentos como carne, pescado, verduras y lácteos, contar con un sistema de refrigeración, las que se pueden encontrar desde pequeños congeladores hasta grandes cámaras frigoríficas, esto supone que las personas deban trabajar en estos recintos y en condiciones de temperaturas extremadamente bajas y se encuentren expuestas a diversos tipos de riesgos, que afectan y deterioran su salud en lo físico, mental y social. Trabajar en estas condiciones de frío en cámaras frigoríficas puede favorecer la aparición de enfermedades relacionadas con el frío, y agravar enfermedades crónicas que el trabajador ya posea. Puede además, facilitar los accidentes laborales como accidentes de tráfico, caídas a causa de piso mojado o hielo formado, e intoxicaciones provocadas por los gases refrigerantes u otras sustancias. El amoníaco por su parte se ha usado ampliamente en instalaciones industriales como gas refrigerante desde inicios de la refrigeración, debido a su alto poder y efectividad, logrando mantener las mercancías frías por largos periodos de tiempo, además, no daña el medio ambiente y tiene una alta capacidad de ser biodegradable. A pesar de esto posee un elevado riesgo de toxicidad. Numerosos accidentes por fuga de amoniaco ocurridos dentro de frigoríficos han resultado en víctimas fatales, como lo fue la fuga ocurrida en la empresa frutícola Los Nobles en la región de O’Higgins, que dejó sin vida a un trabajador de 20 años de edad y en riesgo vital a su compañero de 18 años por intoxicación y graves quemaduras, dentro del frigorífico.1 Otro hecho conocido ocurrió dentro de una cámara frigorífica de la empresa GeoFrut donde fue encontrado el cadáver de un trabajador, que estuvo desaparecido por 33 días, el trabajador no conocía los riesgos a los que estaba expuesto y decidió 1 http://www.lacuarta.com/noticia/fuga-de-amoniaco-mato-a-trabajador-enplanta-agricola/ 6 ingresar a la cámara, donde no tenía permiso de acceso, para ver un partido de fútbol en el celular.2 Es evidente que el desconocimiento de los riesgos, de sus medidas preventivas, procedimientos de trabajo seguro, acciones en casos de emergencia, normativas y límites de exposición para estos agentes, aumenta de forma considerable las probabilidades de ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales, que pueden traer consecuencias graves, tanto directa como indirectamente para los trabajadores, significando también daños y costos para la empresa. La mayoría de los accidentes ocurridos por estos factores, pudieron haber sido evitados con una buena gestión de seguridad. Evidentemente este camino no es fácil ni expedito. Así, este proyecto presenta una propuesta de un plan de gestión de riesgos para trabajos en cámaras de frío con el fin de conocer los riesgos asociados a este rubro, para así lograr su reducción y tomar medidas preventivas ante estos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544418
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63692
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAMONIACOes_CL
dc.subjectCAMARAS DE FRIOes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.titlePLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA TRABAJOS EN CÁMARAS DE FRÍO EN BASE A AMONIACOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026057

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544418UTFSM.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format