EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTO A RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

dc.contributor.advisorOGALDE HERRERA, MARIA ANGELICA
dc.contributor.authorARANEDA PAREDES, KARINA VANESSA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorARANEDA PAREDES, KARINA VANESSA
dc.date.accessioned2024-10-30T08:50:36Z
dc.date.available2024-10-30T08:50:36Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa exposición al sol, es un problema contingente y que empeora, a causa de, las actividades; como la construcción, y otras en que los trabajadores se exponen al sol, por períodos prolongados de tiempo. Los hace propensos a quemaduras, eritemas cáncer, envejecimiento prematuro y otros problemas cutáneos e tmunologicos relacionados con la exposición a radiación solar.Al iniciar el trabajo, en la primera parte, , se pretende acercar a los conceptos básicos sobre la radiación solar, entre ella tenemos el de: espectro electromagnetico, los tipos de radiación ultravioleta, UVA UVB y UVC., y la disminución de la capa de ozono en el Polo Sur lo que nos afecta ya que disminuye el efecto de bloqueo de la radiación UV ,Solar.-A continuación se analiza el marco regulatorio vigente para exposición a Radiciacion UV y las normativas mínimas que el empleador tiene que cumplir en Chile ,entre ella tenemos; el Decreto Supremo N° 594, modificado que considera a los trabajadores expuestos a radiación UV , que ejecutan labores sometidos a radiación solar directa .El estudio se realiza en la empresa de construcción Cerco donde se genera, una Propuesta de un programa de vigilancia epidemiológico para trabajadores expuestos a radiación ultravioleta, ;Se seleccionan puestos de trabajo con exposición directa a radiación ultravioleta entre obreros y capatacesEn el presente estudio se aplica una metodología de trabajo; en que se analizan las medidas de vigilancia ambiental,utilizando los datos de la Dirección Meteorológica De Chile, y realizando mediciones ambientales en los puestos de trabajo seleccionados Ademas se aplican cuestionarios y encuestas de conocimientos alos trabajadores y supervisores.En la vigilancia de salud de expuestos a radiación UV Solar,se aplica cuestionario para identificar el fototipo del trabajador, probables antecedentes genéticos y algún tipo de fotodaño durante su vida laboral y personal ,se recomiendan exámenes de seguimiento y control.En el capitulo final se proponen medidas de prevención y control de riesgos por exposición a Radiacion UV,en que se consideran factores de riesgos ambientales y de salud y medidas preventivas que fortalezcan el autocuidado y una conducta responsable.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545048
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57378
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectEPIDEMIOLOGIA LABORALes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectPROGRAMA DE VIGILANCIAes_CL
dc.subjectRADIACION ULTRAVIOLETAes_CL
dc.titlePROPUESTA DE PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTO A RADIACIÓN ULTRAVIOLETAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500012845

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545048UTFSM.pdf
Size:
2.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format