Thesis Impacto de la penetración de ERNC en los sistemas electricos para la operación de una central termoeléctrica.
Loading...
Date
2018-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil Industrial
Departament
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar el impacto económico y ambiental en Central Termoeléctrica respecto a la incorporación de energías renovables no convencionales ERNC en zona de Maitencillo – Diego de Almagro e interconexión SING-SIC para dar recomendaciones respecto a la operación del sistema.
Para desarrollar análisis del tema se recopilo información técnica desde el coordinador eléctrico nacional CEN, ministerio del medio ambiente y normativas vigentes que envuelven el contenido de estudio.
Este trabajo se analizan tres escenarios de estudio el primero donde no existe una magnitud significativa de inyección de ERNC para el año 2014, un segundo escenario donde se produce una alta penetración de las ERNC y el sistema de transmisión no tiene nuevas obras de construcción en el año 2017 y un último escenario donde se materializan nuevas obras en el sistema de transmisión y continua el crecimiento de las ERNC en el año 2018. En los tres escenarios se observa el comportamiento de variables ambientales, económicas y operacionales.
El análisis permite concluir que el impacto mayor se produce en el año 2017 debido a una baja tasa de crecimiento en la demanda industrial y un crecimiento exponencial de las energías renovables variables en la zona de estudio, sumado a las restricciones en el sistema de transmisión desde subestación Maitencillo hacia el sur. El año 2018 esta condición se ve mejorada con la entrada en operación de la interconexión SIC-SING del sistema de 500 kV el cual provoca una vía de evacuación de la inyección ERV en la subestación Cardones al norte de subestación Maitencillo, estableciendo un rango de operación mayor para el complejo termoeléctrico.
En relación a las restricciones de tipo ambiental el complejo termoeléctrico a dado cumplimiento a los límites establecidos en la normativa vigente DS N°13. No habiendo restricciones en esta variable.
Para que la incorporación de las ERNC no resulte un impacto negativo sobre los actores del sistema eléctrico se debe establecer mecanismos de compensación específica para condiciones de desacoples de precios y limitación de unidades generadoras convencionales que aportan al control de frecuencia y tensión.
Description
Keywords
Centrales termoeléctricas, Energías renovables no convencionables, Evaluación económica, Impacto ambiental