Thesis PROPUESTA PARA UNA MEJORA EN EL SISTEMA DE VENTILACIÓN EN EMPRESA TRESMONTES S.A. PLANTA BIC
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
La ventilación dentro de un ambiente industrial tiene una gran importancia debido a que ayuda a aminorar factores que pueden incidir en la salud de los trabajadores, estos factores pueden ser temperatura, humedad, olores indeseados, etc.
De manera de contextualizar el concepto ventilación, se escogió la empresa TRESMONTES S.A planta BIC, ubicada en la ciudad de Valparaíso, en ella se trabajara en el cuarto piso de la planta específicamente en el sector de baterías de extracción y concentrador.
La finalidad del trabajo es determinar un índice de renovación ajustado para dicho local, por medio de las cargas térmicas aportadas por los equipos dispuestos en la zona, dichas cargas térmicas ceden calor al ambiente siendo compleja la estadía en el lugar.
El capítulo uno, tiene por finalidad mencionar antecedentes generales de la empresa, por otra parte también se mencionara la problemática y condición actual en la que se encuentra el lugar a intervenir.
La finalidad del capítulo dos es exponer conceptos que tienen relación con la temática a tratar, tocando temas como la ventilación industrial y sus derivados como la ventilación mecánica, natural, por impulsión y extracción, esta última se clasifica en dos tipos ventilación general y localizada. También se plantea el concepto de renovación de aire e índice de renovación que es la relación entre el caudal de ventilación y el volumen de la zona intervenida. Una correcta renovación de aire permite constituir un ambiente confortable en las zonas de trabajo, logrando de esta manera un confort térmico, dicho confort aborda dos factores como los son ambientales y personales. Los factores ambientales se exponen con claridad en la carta psicrométrica en la que se establecen las propiedades higrotermicas como temperatura y humedad. Por otra parte se describen los mecanismos de trasferencia de calor como la conducción, convección y radiación, dichos mecanismo permitirán obtener las cargas térmicas aportadas por los equipos presentes en la planta. En el epílogo del capítulo se hace alusión al artículo 32 del Decreto Supremo N° 594, reglamento que aborda las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo. A continuación, se describen los principales tipos de ventiladores y sus características, para luego finalizar con la propuesta solución.
El capítulo tres, inicia con ejemplos tipo, estos implican en el posterior desarrollo de la propuesta solución, en dichos ejemplos se afrontan los conceptos de convección, conducción y radiación, mecanismos que permiten establecer el calor cedido por los implementos al ambiente. Calculado dicho calor se prosigue a establecer el caudal de ventilación para ambas zonas, dando a conocer el índice de renovación para mencionados lugares.
Para finalizar en el capítulo cuatro, se realiza la selección de ventiladores, en ella se exponen diferentes modelos que pueden cumplir con los requerimientos, junto con ellos se describen sus accesorios de montaje, además se exponen los costos asociados de dichos elementos. Para concluir con dos presupuestos de empresas relacionadas con la climatización y ventilación.
Description
Keywords
VENTILACION, TRANSFERENCIA DE CALOR, CARGAS TERMICAS