EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA MULTIVARIABLE DE CUATRO ESTANQUES ACOPLADOS

dc.contributor.advisorSALGADO BROCAL, MARIO E.
dc.contributor.authorGALLEGUILLOS PERALTA, FELIPE IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T05:59:39Z
dc.date.available2024-11-01T05:59:39Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste Trabajo de Título tiene como principal objetivo desarrollar el sistema de cuatro estanques acoplados. Al mismo tiempo, genera un manual de apoyo al usuario, en donde se tratan detalladamente distintos tópicos necesarios para entender el funcionamiento del sistema. Se compone de seis capítulos, los cuales se describen a continuación: Capítulo 1: consta de una breve introducción, en la que se nombran las motivaciones, por la cuales se construyó la planta; también se abordan y nombran varios tipos de control que pueden ser implementados en el sistema. Capítulo 2: tiene por objetivo introducir y estudiar el marco teórico, el cual, sirve para comprender el modelado físico linealizado y sus simulaciones. Se muestran las distintas dinámicas que pueden ser obtenidas, ajustando las válvulas del sistema. Podemos ver los efectos de los ceros de fase no minima y sus consecuencias. Capítulo 3: en el se describe, como fue realizado el diseo físico de la planta, en donde se deja claro el tipo de piezas que se utilizaron para el armado del sistema. Se pueden apreciar los diagramas y vistas del sistema, y se entrega el desglose de donde fueron adquiridas todas las partes y piezas. Capítulo 4: en el se aborda el diseo electrónico del sistema, en donde se estudian y describen los tipos de circuitos que fueron utilizados, tanto para la actuación como para los sensores de nivel. Se muestran los diagramas circuitales y se especifica la función de cada uno de ellos. Capítulo 5: este tiene como principal objetivo, disear una interfaz en LABVIEW, cuyo fin es adquirir los datos necesarios para identificar los parámetros más relevantes de la planta. Una vez identificados, se debe proceder a la identificación, a través de un algoritmo de mínimos cuadrados recursivos, el cual estima todos los parámetros del sistema y demuestra que el este puede funcionar tanto en condiciones de fase mínima, como en condiciones de fase no mínima. Capítulo 6: finalmente, en esta sección, se exponen las conclusiones generales del trabajo realizado.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900132709
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68764
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectESTANQUESes_CL
dc.titleDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA MULTIVARIABLE DE CUATRO ESTANQUES ACOPLADOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900132709UTFSM.pdf
Size:
997.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format