Thesis
Revisión, evaluación y propuesta de mejora para la metodología de obtención del potencial agrivoltaico del explorador integrado de biomasa agrícola y energía solar, analizando la región del Maule en términos de sus características agrícolas, climáticas y solares

dc.contributor.correferenteMontedónico Godoy, Marcia
dc.contributor.correferentePalma Behnke, Rodrigo
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Eléctrica
dc.contributor.guiaValdivia Lefort, Patricio
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorMoraga Donoso, Diego Ignacio
dc.date.accessioned2025-10-17T12:03:26Z
dc.date.available2025-10-17T12:03:26Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractLos efectos del calentamiento global presentan el desafío de encontrar nuevas fuentes de energía limpia. En este contexto, los sistemas fotovoltaicos han sido fundamentales en la búsqueda de la carbono neutralidad; sin embargo, han surgido dudas respecto al uso del suelo por parte de esta tecnología, ya que podría competir con la agricultura. En este sentido, los sistemas agrivoltaicos se presentan como una solución viable, y con ellos, han surgido software y plataformas web que no solo acercan a los usuarios a este tipo de sistemas, sino que también permiten simular parámetros clave, como la energía anual producida en una ubicación específica o el rendimiento de los cultivos en presencia de paneles fotovoltaicos. Este trabajo tiene como objetivo proponer una mejora al sitio web ”Explorador integrado de biomasa agrícola y energía solar”, que permita calcular el potencial de los sistemas agrivoltaicos (APV, por sus siglas en inglés) en la Región del Maule. Actualmente, dicho sitio permite seleccionar un área geográfica y calcular la energía producida por una instalación solar convencional (con un diseño fijo), considerando una potencia instalada de un Megawatt peack por hectárea. A partir de este valor base, la plataforma calcula la energía estimada de un sistema agrivoltaico mediante un factor de ajuste que oscila entre 0.2 y 0.9, brindando al usuario la flexibilidad de modificar este parámetro. La propuesta de mejora se basa en permitir al usuario un diseño más flexible del sistema fotovoltaico para luego, mediante un documento descargable, proporcionar información sobre los factores que afectan el desempeño de un cultivo, el cual permite calcular el potencial de un sistema APV, además de proporcionar un análisis técnico económico contemplando la normativa Chilena(...).es
dc.description.programIngeniería Civil Eléctrica
dc.format.extent122 páginas
dc.identifier.barcode3560900288936
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76836
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectSistemas agrivoltaicos (APV)
dc.subjectAgricultura sostenible
dc.subjectEnergía limpia
dc.subjectRendimiento de cultivos
dc.subjectNormativa energética chilena
dc.subject.ods2 Hambre cero
dc.subject.ods7 Energía asequible y no contaminante
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.titleRevisión, evaluación y propuesta de mejora para la metodología de obtención del potencial agrivoltaico del explorador integrado de biomasa agrícola y energía solar, analizando la región del Maule en términos de sus características agrícolas, climáticas y solares
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900298936.pdf
Size:
28.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: