EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FORMULACIÓN Y DESARROLLO DE UN EXTRACTO COSMÉTICO DE MADRE PERLA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

En éste trabajo se formula un extracto de madre perla con fines cosméticos, y propiedades regeneradoras de la piel, para lo cual se realiza una investigación, donde se determina que se utilizarán caracoles de la especie “Tegula atra” o comúnmente conocido como “caracol negro”, este contiene en su caparazón una gran cantidad de nácar y se encuentra en toda la costa de Chile. El nácar es una matriz orgánica - inorgánica, ya que se compone de láminas intercaladas de carbonato de calcio (CaCO3) y proteínas, y es generada por los caracoles para protegerse de los parásitos u otros que pudiesen alojarse en su caparazón. Para la fabricación del extracto primero se realiza una etapa de recolección de los caracoles, luego continúa la etapa de pulido, en la que utilizando un esmeril se raspa toda la capa negra del caparazón del caracol hasta dejar solamente el nácar que se encuentra debajo, posteriormente de deben triturar con alguna herramienta mecánica los caracoles, para pasar a la etapa de micronización, en la que se pulverizan los caracoles con una prensa hasta la obtención de polvo, este polvo pasa a la etapa de tamizado, donde se selecciona sólo el polvo que tenga un tamaño de partícula inferior a 250 µm. Y este se esteriliza para proceder a preparar el extracto con él. En la preparación se extraen las proteínas del nácar por afinidad con proteínas de colágeno, en una solución hidroglicólica con ácido hialurónico para ayudar a la extracción y potenciar el efecto del extracto; al extracto obtenido o “bruto” se le han adicionado otros componentes para mejorar sus propiedades, como conservantes, aceite de jojoba como emoliente para mejorar la absorción del extracto en la piel, esencia para mejorar su aroma, y un fijador para que este aroma perdure. Para comprobar las propiedades del extracto generado se hacen diferentes pruebas, tanto análisis químicos, microbiológicos, físicos, y además pruebas de aplicación directa del extracto en la piel. Se realiza una cuantificación de proteínas por el método de “Kjeldahl”, para conocer el porcentaje de proteínas que se ha logrado en el extracto, y además se analiza el extracto sin nácar, para conocer la cantidad de proteínas que provienen del colágeno que se usó en su fabricación y la cantidad de proteínas que se obtuvo del nácar, también se analiza por este método el polvo de nácar, con lo cual se descubre que el extracto contiene en su mayoría proteínas que provienen del colágeno utilizado en su fabricación, y muy pocas provenientes del nácar, y en base a esto se puede afirmar, que los efectos que este extracto genera en la piel se deben al colágeno y no a las proteínas del nácar. Se realiza también un análisis de estabilidad preliminar, el cual consiste en someter el extracto a 6 ciclos de cambios de temperatura, cada ciclo consta de 24 horas a 40 °C y 24 horas a -10 °C, luego de cada ciclo se debe verificar que no hayan cambios en su aspecto, color, olor, y absorción en la piel, después de cada ciclo se debe realizar un análisis antimicrobiano, para comprobar su inocuidad; todos estos análisis fueron realizados exitosamente, con lo cual se puede establecer que este extracto es seguro para su aplicación sobre la piel y tendrá una larga duración, tiempo en el cual el producto se mantendrá estable y libre de microorganismos. También se realizaron pruebas de aplicación directa del extracto sobre la piel, para probar sus efectos en arrugas, estrías, heridas, y manchas. A través de fotografías se ha podido determinar que el extracto tiene efectos que favorecen la desaparición de arrugas, estrías y la cicatrización de heridas, pero no se han demostrado efectos sobre las manchas, debido a que el extracto contiene baja cantidad de proteínas que provienen del nácar (aquellas poseen propiedades que aclaran la piel).

Description

Keywords

HIDROGLICOLICA, COLAGENO, PIEL

Citation