Thesis PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA DE FARMACIA DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El mercado farmacéutico nacional esth formado por 3 cadenas (Cruz Verde,Salcobrand y Ahumada) que tienen el 93%, y los minoritarios y las farmacias deyenta de medicamentos similares y genéricos de bajo costo, que poseen un 7%. Estetiltimo facturó alrededor de 49 millones de dólares anuales en el año 2004.El objetivo de este proyecto de Tesis es desarrollar Ufl plan de negocios, destinado ala apertura de una Farmacia que ofrezca un servicio integral y de calidad de yenta demedicamentos similares y genéricos de bajo costo, accesibles para todas laspersonas de nivel socioeconómico medio-bajo; para cubrir una importantenecesidad de salud, lo que es considerado muchas veces como un lujo para algunaspersonas de bajos recursos.Esta Farmacia, de nombre 313, se encuentra ubicada en la localidad de Laja, VIIIregion. Su marco de acción está en el campo de la salud, y debe cumplir con losrequisitos legales y reglamentarios que Chile posee.La oportunidad del negocio se ye motivada por el mal prestigio, debido a losproblemas de colusiOn e incentivos con porcentaje de ventas o canela, que acarreanlas 3 grandes cadenas de Farmacia existentes en nuestro pals.El proyecto se desarrolla sobre la base de una metodologla para un plan de negociosconvencional, incluyendo análisis de mercado en base a información secundaria que,acompañado de un anlisis externo e interno, proveen información sobre lasdificultades y ventajas con las que puede contar el negocio.Casi la totalidad de la informaciOn presentada en este proyecto, tiene procedenciapersonal y presencial de su principal competidor que es la Farmacia Dr. Simi, quetambién se encuentra en Ia localidad de Laja, se obtuvo información de acuerdo alcomportamiento de esta farmacia, ya que por tratarse de una empresa del mismorUbro, debiera comportarse en forma similar y sus datos y resultados de encuestasrealizadas, fueron de gran ayuda para la realización de este informe.Bajo este marco, se elaboró también un Plan de Publicidad, orientado a la yenta delproducto y Ilegada a Clientes potenciales; Ufl Plan de Operaciones, destinado aabarcar las funciones y tareas requeridas para las instalaciones de esta farmacia; unPlan de Recursos Humanos para sentar las bases de requerimientos de personal; unPlan de Control para dar seguimiento a las metas esperadas; y la realización de unPlan Financiero, junto a una evaluacián económico-financiera, que contendr'unanálisis de sensibilidad, para obtener costos, grados de riesgo, rentabilidad einversiones necesarias para la decision del inicio de actividades y operación de laempresa.El equipo gestor estâ conformado por 2 socios profesionales QuImicosFarmacéuticos con experiencia en el rubro de la industria farmacéutica yconocimientos en el area de administración.La comercialización de los productos es por yenta directa en la farmacia. Lapromoción es a través de folleterIa, anuncios en radio y television local. Ademas seofrecen los servicios de atenciOn personalizada y/o seguimiento farmacéutico.La ubicación de esta Farmacia, ubicada a una cuadra de la plaza de armas de Laja, esde suma importancia, ya que se encuentra en el centro de la localidad, con fácilacceso de la población local y rural. Se encuentra cerca del terminal de buses,hospital, locomoción colectiva, mercado, bancos y otros.La estructura de la sociedad de la empresa sera de tipo Sociedad Limitada.En cuanto a la evaluación econOmica, se contempla escenarios sin financiamiento ycon obtención de crédito, en un horizonte a evaluar de 5 años y con tasa dedescuento inflada de 15,5% para el escenario sin financiamiento y una tasa dedescuento inflada del 14,5% y 13,6% para el escenario con financiamiento al 50% y75% respectivamente.El análisis arrojó un VAN=$32.767.707 y una TlR=66%, para el caso sinfinanciamiento. Un VAN=$35.115.537 y una TlR=93%, para el caso confinanciamiento bancario al 50% y un VAN=$36.980.229 y una TlR132%, para el casocon financiamiento bancario al 75%.Se considera una inversion inicial de $24.000.000. Por otro lado, se realiza unanalisis de sensibilidad respecto 2 variaciones: En cuanto a disminución de ingresospor yenta de medicamentos e incremento en cuanto a costos de mercaderla.Como resultado final el plan de negocio muestra una oportunidad real de inversiOnpara el desarrollo de esta farmacia, considerando los bajos costos de estosmedicamentos para los clientes y que prácticamente la totalidad de las familiasresidentes en esta localidad de Laja, se encuentran dentro del segmento socioeconómico(medio-bajo y bajo) al que apunta dicha Farmacia.Es por estas razones, el proyecto se considera viable. Además de apuntar hacia lasoportunidades descritas, con base en el ofrecimiento de un producto seguro yconfiable.INDICE
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, FARMACIAS, GESTION INDUSTRIAL, MEDICAMENTOS GENERICOS