Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION MODULAR.
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El objetivo de este estudio de pre factibilidad técnico económico, es determinar la viabilidad de implementar en el mercado una nueva empresa que se diferencia respecto a la competencia, en aspectos como calidad y eficiencia operacional.La intención principal de la creación de una empresa de construcción modular prefabricada es diseñar módulos con espacios habitables, flexibles, llamativos visualmente y de transporte eficiente, que permita configuraciones diversas pudiéndose expandir o modificar según las necesidades. La propuesta es darle versatilidad refiriéndose a un sistema modular, adaptándose a múltiples necesidades, con la opción de comprar una configuración estándar y añadirle con el tiempo más módulos y/o equipamiento. Debido aque es personalizable y de fácil traslado, puede funcionar de sala de ventas, oficinas, campamento minero, etc.La construcción básica se compone en su mayoría de contenedores marítimos de acero debido a esto la vivienda se puede ampliar con otros contenedores o modificar según las necesidades del cliente.Los contenedores serán trabajados en un taller para una mayor eficiencia con una correcta aislación interior y posibilidades de incorporar una aislación exterior y algunas opciones ecológicas.El proyecto tiene un gran potencial de crecimiento debido a la flexibilidad al construir diseños personalizados y genera un aporte ecológico al reutilizar containers para cubrir las diversas necesidades. Significando así, un proyecto de vanguardia y altamente competitivo en el mercado.Por otro lado, se generará un estudio económico en donde se desarrollará una evaluación financiera y económica, esto permitirá dar a conocer distintos análisis financieros permitiéndonos determinar si el proyecto es rentable. Esto se basó, en la utilización de diagramas de flujo para distintos escenarios asociados, en conjunto con el análisis financiero que proveen los indicadores. Acompañado,además, de un análisis de sensibilidad en función de las variables que son más susceptibles a cambios, por lo que se grafica el comportamiento descrito anteriormente.En términos generales, se especifica en el tópico 3, los costos asociados a la producción, asignación de sueldos, turnos de trabajo, materiales a utilizar, herramientas e insumos necesarios para el desarrollo de la operación, entre otros aspectos necesarios para el entendimiento del proyecto.
Description
Keywords
CONSTRUCCION MODULAR, CONTENEDORES MARITIMOS, CONTENEDORES