Thesis
Implementación de la herramienta Analyticalways para la automatización del sistema de reposición en Wild Lama: impacto en la eficiencia operativa y reducción de costos

dc.contributor.departmentDepartamento de Industrias
dc.contributor.guiaMena Bustos, Rodrigo Andrés
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorRamírez Rebolledo, Valesca Alejandra
dc.date.accessioned2025-08-26T19:42:56Z
dc.date.available2025-08-26T19:42:56Z
dc.date.issued2025-09-02
dc.description.abstractEl presente estudio aborda el problema de la ineficiencia operativa en el proceso de reposición de productos en la empresa Wild Lama, una marca de moda sostenible en crecimiento. Hasta antes de la implementación, la empresa utilizaba un sistema manual de planificación de reposiciones basado en Microsoft Excel, el cual demandaba gran cantidad de horas hombre y presentaba múltiples errores por su alto grado de intervención manual. Esta situación generaba quiebres de stock en algunos productos y sobrestock en otros, lo que se traduce en una distribución poco óptima de los productos entre y hacia las tiendas, lo que afectaba directamente la experiencia del cliente, la efectividad logística y los resultados financieros de la compañía. El propósito de esta investigación fue evaluar la implementación de la herramienta Analyticalways, una solución basada en inteligencia artificial que automatiza y optimiza el proceso de reposición de inventarios. La evaluación abarcó desde el levantamiento y preparación de la información histórica, la parametrización del sistema y su integración con los datos operativos, hasta el análisis de sus resultados en términos cualitativos y cuantitativos. Se buscó identificar si la herramienta mejora la eficiencia en la toma de decisiones logísticas, reduce las pérdidas por quiebre de stock y disminuye los costos operativos del centro de distribución. Para alcanzar estos objetivos, se adoptó un enfoque de estudio de caso con diseño cuasiexperimental, comparando el desempeño del sistema antes y después de la implementación de Analyticalways durante dos trimestres consecutivos. Se utilizaron indicadores cuantitativos como ventas perdidas, tiempos de armado de reposiciones y costos logísticos del centro de distribución, además de aplicar encuestas y entrevistas cualitativas a jefes de tienda para recoger percepciones sobre el surtido, la disponibilidad de productos, el impacto en ventas y la experiencia general con la herramienta. La recolección y análisis de datos se llevó a cabo con el uso de herramientas como Microsoft Excel, BigQuery, Shopify, Valgreti y la propia plataforma de Analyticalways(...).es
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent88 páginas
dc.identifier.barcode3560900288500
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76218
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRetail
dc.subjectEficiencia operativa
dc.subjectReposiciones automáticas
dc.subjectPlataforma de inteligencia artificial
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.titleImplementación de la herramienta Analyticalways para la automatización del sistema de reposición en Wild Lama: impacto en la eficiencia operativa y reducción de costos
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288500.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: