EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EL RIESGO DE CRÉDITO EN MERCADOS MAYORISTAS: UNA PROPUESTA PARA ENTENDER, MEDIR Y GESTIONAR EL RIESGO EQUIVALENTE DE CRÉDITO (REC)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL-MBA

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El desarrollo de la presente tesis está basado en el estudio, medición y gestión del riesgo crediticio en el ámbito del negocio de banca mayorista. Este trabajo se estructura en 5 capítulos, un anexo y su respectiva bibliografía: El capítulo 1 se enfoca en el planteamiento del problema y los objetivos del presente trabajo. Se destaca que la clave del éxito en el negocio bancario depende de la optimización del binomio riesgo - rentabilidad, planteándose por tanto que la gestión de riesgos debe formar parte de la cultura de un banco, es decir, su control y gestión debe ser compartida por toda la organización y así estar presente en todos los procesos de la operativa diaria. Se plantea que este desafío es todavía mayor en el negocio mayorista, pues este es un negocio, en el cual producto de la utilización de derivados de crédito, no resulta posible medir la exposición al riesgo de crédito de manera directa, requiriéndose por tanto metodologías especiales para ello, las cuales serán presentadas y analizadas en el presente trabajo. En el capítulo 2 se presenta el negocio mayorista, se describen sus participantes y se caracterizan sus productos más representativos. En particular se introducen los productos derivados y se analizan en detalle las metodologías existentes para la medición del riesgo de crédito en estos productos. En el capítulo 3 se pone énfasis en la importancia que tiene la gestión del riesgo de crédito, presentando una serie de herramientas y cuestiones a considerar en el ámbito de control de banca mayorista. Destacando aquí los acuerdos de mitigación de riesgo y los efectos conjuntos que se deben medir al momento de gestionar el riesgo de crédito en carteras de clientes mayoristas. En el capítulo 4 a partir del estudio realizado, se propone un modelo de control y actuación para la implementación de una división de riesgos de banca mayorista, finalizando con una propuesta sistémica y un ejemplo práctico que dé el sustento final a la propuesta realizada. En el capítulo 5 se entregan las conclusiones al presente trabajo. Aquí se insiste en la importancia del control del riesgo de crédito en banca mayorista y la utilidad del presente trabajo de cara a estudiar integralmente la gestión del riesgo de crédito en el negocio mayorista. Finalmente se estimula al lector para que pueda continuar este estudio, a partir de la estimación de los impactos que la regulación internacional, en particular la regulación del Banco Internacional de Pagos (BIS)1, tendrá sobre la banca en general y el negocio mayorista en particular. Esta tesis tiene por objetivo central el convertirse en una herramienta útil para implementar y/o mejorar los procesos actuales de control, en una compañía financiera que aspire a participar con éxito del negocio mayorista. Proporcionando conceptos, pautas y lineamientos que van desde la medición de la exposición hasta su gestión, contribuyendo así a maximizar la rentabilidad del negocio mayorista en su conjunto. Se invita por tanto al lector a un recorrido que inicia con la introducción del Riesgo Equivalente de Crédito, pasando luego por la presentación de las estrategias utilizadas actualmente para la mitigación del riesgo, hasta llegar finalmente a una propuesta integral, moderna y sistémica para la gestión y control del riesgo crediticio en el negocio mayorista.

Description

Keywords

RIESGO EQUIVALENTE DE CRÉDITO

Citation