Thesis MODELACIÓN NUMÉRICA DEL ESTADO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA DE UN CARRO PARA IZAR ARMAMENTO, EMPLEANDO EL CÓDIGO DE ELEMENTOS FINITOS FEMAP/NASTRAN V9.3
dc.contributor.advisor | PERAZZO MAGGI, FRANCO ORLANDO | |
dc.contributor.author | HERNÁNDEZ CÁRCAMO, PABLO ANDRÉS | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.contributor.other | GONZÁLEZ BAQUEDANO, GUILLERMO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | HERNÁNDEZ CÁRCAMO, PABLO ANDRÉS | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T12:35:23Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T12:35:23Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La presente memoria de titulación tiene por objetivo aplicar la metodología de elementos finitos a través de la herramienta computacional FEMAP / NX NASTRAN, en un diseo preliminar de un carro izador de armamento, con la finalidad de analizar los estados de esfuerzos y deformaciones del diseo. Se realizaron cuatro modelos distintos, que varían en el tipo y tamao del elemento, como también en la aplicación de la carga. Los tres primeros modelos no consideran una condición de contacto en la aplicación de la carga a diferencia del último modelo. Los modelos propuestos modelan correctamente los componentes del diseo, determinando los esfuerzos Von Mises respectivos, como también las deformaciones máximas. Además se calcularon los tiempos de análisis con el fin de conocer que modelos logran modelar correctamente el diseo sin estimar en un tiempo significativo en el análisis. El factor de seguridad determinado con las modelaciones propuesta corresponde a 16,2 que es 7,1 veces más grande que el factor de diseo (2,0) según la normativa. Esto se determinó a través de un análisis de todos los modelos propuestos, y considerando cuales representaban correctamente la situación real del diseo. Finalmente, se puede mencionar que los tiempos de análisis están directamente relacionados al tamao del elemento, al emplear un tamao de elemento menor el tiempo de análisis crece considerablemente. Esto siempre es considerado modelando el diseo con un tamao de elemento constante. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900212930 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51550 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject.other | INGENIERIA CIVIL MECANICA | |
dc.title | MODELACIÓN NUMÉRICA DEL ESTADO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA DE UN CARRO PARA IZAR ARMAMENTO, EMPLEANDO EL CÓDIGO DE ELEMENTOS FINITOS FEMAP/NASTRAN V9.3 | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900212930UTFSM.pdf
- Size:
- 4.86 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format